La municipalidad de Corrientes, por medio de la Dirección General de Tránsito, lleva adelante una intensa campaña de control y prevención en materia de seguridad vial.
Se realizan intensos controles en distintos puntos de la ciudad, verificando el cumplimiento de las principales normas de seguridad que apuntan a bajar los niveles de siniestralidad.
AUDIO: Cecilia Custidiano, Subsecretaria de gobierno municipal.
En diversos puntos de control en calles de la ciudad, personal de la Dirección de Tránsito del municipio, verifica el uso del equipamiento adecuado en personas que se desplazan en motos y se controla el máximo de capacidad de los mismos, que son dos personas por rodado. En caso de no cumplir con estas condiciones se procede a realizar la multa correspondiente.
“Tomamos las medidas correspondientes a infraccionar a estas personas, pero también tratamos de equiparlos al conductor y al acompañante”, expresó Cecilia Custidiano, Subsecretaria de gobierno municipal en declaraciones a una radio local.
En caso por ejemplo de no cumplir como corresponde en los requisitos que debe llevar el casco ya sea de conductor como acompañante – y si es infraccionado – la persona deberá pagar la multa correspondiente y se le ofrece la posibilidad de participar de una charla en el departamento de seguridad vial. Allí es informado acerca de las características que debe cumplir con el uso del caso y luego de eso, retirarse con el mismo en condiciones. “Con la multa pagada, accede a la posibilidad de acceder al casco gratuito”, aclaró la funcionaria municipal.
El municipio continúa desarrollando intensas campañas de control y prevención de accidentes viales, como así también en el cumplimiento de los cuatro ejes marcados por la Agencia de Seguridad Vial para reducir la siniestralidad. Por ello, el municipio controla el uso de cinturón de seguridad, uso del casco en caso de rodados menores, velocidades máximas en calles y avenidas y el consumo de alcohol en conductores.
Martes, 6 de marzo de 2012