La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) filial Corrientes, convocó para el miércoles la adhesión de sus afiliados al paro nacional. En Corrientes, a partir de las 10, marcharán hacia Casa de Gobierno desde la plaza Vera, y entregarán un petitorio solicitando la urgente reglamentación de la Ley Nº 6033 de Convenio Colectivo de Trabajo.
“El Estado dese asumir su rol y respetar la ley”, lo Walter Zamudio, referente de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) filial Corrientes, haciendo referencia al pedido de reglamentación de la Ley Nº 6.033 de Convenio Colectivo de Trabajo. Especificó además que “la ley sirve como herramienta de respaldo para el trabajador precarizado”.
A la espera de una respuesta favorable, el petitorio será entregado el próximo miércoles en Casa de Gobierno, en consonancia con la medida de protesta que resolvió la asociación que nuclea a los trabajadores del estado a nivel nacional y que hizo extensivo a todas las provincias.
“ATE Nacional deja la disponibilidad a cada provincia de disponer la medida de fuerza. Nosotros a nivel municipal entregamos una nota solicitando también, que los municipios se adhieran al pedido de reglamentación de la ley. Se debe entender que es algo fundamental e importante para el trabajador que en muchas ocasiones no tiene y no sabe a dónde recurrir después que lo echan”, especifico el referente gremial. Esto permitirá que cada uno de los gremios elijan a sus delegados paritarios que serán quienes discutan las escalas salarias y las mejoras en las condiciones de trabajo en general.
“La reglamentación de la ley permitirá poner un límite a ciertas herramientas de abuso que cuentan algunos funcionarios provinciales y nacionales y que perjudican al trabajador precarizado. En la provincia son más de 12 mil personas que por ejemplo, tienen contratos de solo 6 meses”, enfatizó Zamudio.
La convocatoria a la medida de fuerza es para exigir paritarias y convenio colectivo, recomposición salarial, pase a planta permanente de los agentes del programa Formarse y Crecer, titularización docente en el nivel superior entre otros pedidos más
Lunes, 5 de marzo de 2012