Domingo, 6 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
COINCIDENCIA EN DIRIGENTES DE ECO
“Será un año difícil en lo económico, pero actuaremos con previsibilidad”
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 2 de marzo de 2012


Referentes de la UCR y altos funcionarios del Ejecutivo ratificaron que “este año todas las provincias recibirán menos dinero”. Valoraron el manejo de los fondos. “Es un eje desde todo punto de vista”, dijeron.



Durante el inicio de las sesiones ordinarias de la Legislatura provincial, desarrollado ayer en su sede, el gobernador Ricardo Colombi hizo hincapié, reiteradamente, en augurios de un 2012 “complicado en cuanto a lo económico” respecto del envío de recursos nacionales, entre otros conceptos. No obstante ello, garantizó “el prudente y razonable manejo del dinero público de parte de la gestión de gobierno provincial”, lo que fue ratificado por funcionarios y legisladores de primera línea.

Teniendo en cuenta estos cálculos estimativos para el ciclo venidero, La República consultó a hombres estratégicos dentro de la gestión de gobierno de Ricardo Colombi: el presidente de la UCR provincial, Sergio Flinta; el ministro de Hacienda, Enrique Vaz Torres, y el ministro secretario general de la Gobernación, Carlos Vignolo. Todos ellos coincidieron al vaticinar “un año difícil, no solo para Corrientes, sino para todas las provincias”, pero de todas formas, ponderaron el “responsable y austero manejo de los fondos públicos por parte del Gobernador” en este sentido.

El titular de Hacienda hizo referencia a “la claridad y transparencia de lograr cohesión y entendimiento entre los sectores sociales y los poderes del Estado”, y acerca de la cuestión meramente económica, reseñó conceptos vertidos en los últimos meses. “Lo hemos dicho en noviembre cuando discutíamos el Presupuesto y hace poco, cuando comparábamos enero proyectado por la Nación y la realidad de enero, cuando fue igual lo presupuestado con lo recaudado, siendo que históricamente lo recaudado fue un poco más, acompañando el crecimiento de precios”, explicó.

“Esto nos permitía recomponer los costos adicionales y hacer las correcciones salariales. El año pasado llevamos adelante una recuperación real del salario, con casi el doble, pero en febrero notamos por primera vez que la recaudación está por debajo de lo presupuestado, lo que es una luz importante, porque no se consolida un futuro promisorio en cuanto al presupuesto nacional”, indicó Vaz Torres a La República, aunque seguidamente transmitió tranquilidad. “Creo que la ciudadanía comprende y entiende que cuando Colombi dice ‘voy a hacer esto’ es porque lo va a hacer, ya que no es costumbre de este gobierno ni de este Gobernador prometer cosas que no se hacen”.

A su vez, el senador provincial Flinta señaló a través de La República que “el discurso de Colombi fue muy realista, claro y conciso, sin crear falsas expectativas, sino diciendo que este año es muy particular, que no será como 2011 en términos de flujos de dinero para la provincia, por lo que hay que ser muy cuidadosos en la administración, y de hecho este gobierno lo es”.

“Está claro que se van a garantizar todos los servicios que brinda el Estado provincial y que les son indelegables; se va a asegurar el pago de salarios y también un fuerte programa de inversión en obras públicas con un sentido estratégico”, sostuvo el legislador, al tiempo que se postuló confiado respecto de la impresión de la sociedad sobre la administración provincial. “Creo que el realismo del Gobernador la sociedad lo percibe con claridad, por eso se siente segura en una gestión de esta naturaleza”, aseveró.
“El manejo de los recursos es un eje desde todo punto de vista: en la responsabilidad en el manejo de los dineros públicos, en no exceder los gastos, en la transparencia y en no crear falsas expectativas, conceptos en los que el Gobernador fue muy claro al no decir ‘vamos a hacer una obra que después no se puede hacer’ quizás por falta de recursos”, dijo.
“El Gobernador lo está avisando: esta va a ser la realidad económica y financiera, pero de todas maneras nos dice que a partir de la responsabilidad y la racionalidad del uso de los fondos públicos, la provincia va a seguir por este camino seguro de estrategia y de prosperidad”, aseguró Flinta, quien vaticinó además que “este año se va a ver cómo provincias cercanas, van a tener problemas económicos, porque no previeron situaciones como ésta”.

Carlos Vignolo
“La capacidad de administración que se ha desarrollado, marca a las claras la experiencia que tiene Ricardo Colombi como administrador. Hoy somos la única provincia del nordeste con equilibrio fiscal, y si uno compara el nivel de asistencia del gobierno nacional entre las provincias del NEA, somos la que menos recibimos, lo que refleja que somos capaces de gestionar en la provincia con nuestros propios recursos, independientemente de los aportes que provengan de otros niveles del Estado”, reiteró el ministro en diálogo con La República.


Viernes, 2 de marzo de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com