Sábado, 5 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
NORMAL INICIO DE CLASES
Vignolo: “Debemos destacar la actitud positiva del sector gremial”
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 28 de febrero de 2012

El ministro Secretario General de la Gobernación Carlos Vignolo, en el mismo escenario donde quedó inaugurado el ciclo lectivo 2012, la nueva escuela secundaria del barrio Ponce, formuló declaraciones a diversos medios de prensa, en las que expresó: “sin dudas tenemos que destacar la actitud positiva del sector gremial docente

El ministro Secretario General de la Gobernación Carlos Vignolo, en el mismo escenario donde quedó inaugurado el ciclo lectivo 2012, la nueva escuela secundaria del barrio Ponce, formuló declaraciones a diversos medios de prensa, en las que expresó: “sin dudas tenemos que destacar la actitud positiva del sector gremial docente, posición que se tradujo en la búsqueda de acuerdo, de consensos y en un trabajo positivo, que buscó las coincidencias. Así se llegó al resultado esperado, y que es poder iniciar por tercer año consecutivo sin inconvenientes un nuevo ciclo lectivo”.

El funcionario profundizó al respecto y agregó: “sin dudas que el Gobierno viene haciendo las cosas bien, lo que nos permitió contar con los medios para hacer frente a las demandas, pero más allá de ello, está la actitud que nos llevó a encontrar las coincidencias y esto merece ponderarse”.

Asimismo en coincidencia con el gobernador, sostuvo: “más allá de la cuestión salarial y de la inauguración de esta nueva escuela y su edificio, está el compromiso de los sectores, sobre todo de los docentes, alumnos y tutores, que tienen que articular acciones para hacer que el sistema sea cada vez más eficiente. Por eso es muy importante la reflexión y la convocatoria del Gobernador, en el sentido de que un edificio con esfuerzo económico se puede hacer, en mayor o menor tiempo, pero llenarlo de contenido requiere de un compromiso muy fuerte. Y en ese sentido es que llama a los jóvenes y a sus padres a hacer de la escuela su segundo hogar, está en el mismo barrio donde viven, es donde aprende los saberes que la vida les requiere para desempeñarse en comunidad y es donde también actuando en comunión con los docentes y sus padres pueden lograr mejorar para su lugar de residencia. Estas mismas instalaciones son un ejemplo de ello, es el resultado del trabajo de todos estos sectores.

Entonces como no trabajar para hacer cada vez mejor no solo el sistema educativo, sino la vida misma, donde el Estado es el actor principal, pero en el que cada uno de los sectores de la comunidad debe asumir un fuerte compromiso”.

Al concluir el ministro se mostró optimista para el futuro: “sin dudas que esta realidad que vivimos hoy nos hace ser optimistas para el futuro, no por el resultado en sí de la actualidad, sino fundamentalmente por que entre todos, estamos logrando el entendimiento que trabajando juntos todos sectores , tenemos mejores posibilidades, en todos los órdenes de la vida y en todas las actividades, y este es el gran mérito de este Gobierno, el de articular y generar las condiciones para el que el esfuerzo de todos los correntinos de los mejores resultados, hoy el Ejemplo lo tuvimos en el sistema educativo, pero tenemos que ir por este mecanismo en todas las actividades”.


Martes, 28 de febrero de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com