A diferencia de las rees anteriores, en esta oportunidad no estuvo presente un solo funcionario del área educación, con lo cual, para SUTECO la propuesta del gobierno es incompleta ya que no hubo respuestas respecto a los cierres de Secciones en los Niveles Inicial y Primario, ni tampoco sobre la estabilidad laboral de los Profesores de Nivel Superior ni sobre el Nomenclador.-
Tal como ya ocurrió el año pasado, el gobierno llevó la negociación hasta el límite del tiempo, por lo cual SUTECO inscribió ayer al mediodía -como medida preventiva ante los organismos de trabajo-, una medida de fuerza de no inicio de clases.-
La propuesta salarial presentada por el Ministro Vaz Torres consiste en llevar el sueldo básico del Cargo Testigo Maestro de Grado a 1.500 pesos a partir del 1º de marzo, lo que surge del “blanqueo” de 150 pesos que actualmente se abonan como no remunerativos.
A esto se agregarían los 460 pesos por cargo del Fondo de Compensación Salarial Nacional, monto al que se llegó hasta ahora en la Paritaria Nacional y que continúa en discusión.-
Sin embargo, en la reunión no hubo respuestas a los reclamos presentados oportunamente por SUTECO al Ministro de Educación, relacionados con a) los cierres indiscriminados de Secciones en Jardines de Infantes y en el Nivel Primario, b) la inestabilidad laboral de los Profesores Interinos de Nivel Superior a raíz de los cambios en los Planes de Estudios de varias carreras de Profesorados, c) la problemática edilicia y sanitaria de numerosas escuelas de los distintos niveles, d) la reapertura de la negociación sobre el Nomenclador de Cargos, sin lo cual no habrá recuperación real del salario de los cargos de Maestros (incluyendo a los MEP de las escuelas técnicas), de los Preceptores y de los cargos directivos, entre otros.-
Ante este planteo, elevado por la representación de SUTECO (Fernando Ramírez y Gerardo Marturet) se fijó una nueva reunión para hoy (viernes) a las 11 de la mañana.-
CONGRESO DE CTERA ESTE SABADO 25
Ante la propuesta presentada por el sector empleador en la Paritaria Nacional de un sueldo inicial de bolsillo ó piso de 2.800 pesos, considerado insuficiente por el sector gremial, la negociación en ese ámbito no se cerró y continuará en otra fecha no definida.-
Frente a este contexto, CTERA realizará este sabado 25 de febrero su Congreso Extraordinario, oportunidad en la que resolverá los pasos a seguir.-
Viernes, 24 de febrero de 2012