“En la ronda de negociaciones que se inició la semana pasada presentamos formalmente nuestro pedido, quedaron en contestarnos y todavía lo estamos esperando. Nosotros queremos un aumento del 30% de nuestro salario básico, que no llega a los $1.000 y es uno de los más deprimidos de la administración pública”, le dijo ayer Canteros a la prensa.
El referente de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), Hugo canteros, comentó ayer que siguen esperando una contrapropuesta del Ministerio de Salud Pública por una recomposición salarial.
El sindicalista confirmó que la semana pasada, durante el primer encuentro con autoridades de la cartera educativa, el gremio le pidió una suba del 30% al salario básico para arrancar el año. Y además pidieron seguir trabajando sobre un proyecto de ley de carrera sanitaria y otros ítems salariales.
“En la ronda de negociaciones que se inició la semana pasada presentamos formalmente nuestro pedido, quedaron en contestarnos y todavía lo estamos esperando. Nosotros queremos un aumento del 30% de nuestro salario básico, que no llega a los $1.000 y es uno de los más deprimidos de la administración pública”, le dijo ayer Canteros a la prensa.
La semana pasada el gremio de los médicos, ASPROSAC, también le pidió al Ministerio de Salud una mejora del 30% del sueldo base y subas para las guardias; y todavía siguen esperando una respuesta.
El titular del sindicato, Carlos Vernengo, dijo que Corrientes paga uno de los valores más bajos (sueldos y guardias) a sus médicos, por eso “los profesionales emigran a otras provincias”.
Viernes, 24 de febrero de 2012