Se trata de una suma remunerativa y bonificable para infantes y motoristas de esa Dirección. Hoy entregarán el pedido al intendente capitalino. Insisten en una suba del 45%.
Referentes del Frente de Trabajadores Municipales (FTM) se reunieron ayer con empleados del área de Tránsito y aunaron criterios sobre una serie de reclamos que plantearán al intendente Carlos Camau Espínola.
Hoy acercarán un petitorio donde plantean un plus remunerativo y bonificable del 30 por ciento para infantes y 35 por ciento del básico para motoristas.
El FTM está alejado de la estructura de la Asociación de Obreros y Empleados Municipales (Aoem), por diferencias con su actual conducción. En ese contexto, inició una ronda de rees con representantes de cada área municipal.
Tras los encuentros con las áreas de Cultura y los Mitaí Roga, ayer fue el turno de Tránsito.
Allí, los trabajadores reiteraron la necesidad de recibir una recomposición salarial del 45 por ciento y la recuperación del coeficiente genuino, tal como lo solicitó el FTM en el pedido de audiencia que presentaron el 13 de enero y en la propuesta que acercó el sector a la Mesa de Relaciones Laborales.
En dicha presentación abren la posibilidad de un aumento en dos etapas: 20 por ciento en marzo y 25 por ciento en abril.
Por otra parte, consensuaron los porcentajes para el requerimiento de un plus. En concreto, piden que las cifras estáticas sean modificadas por montos remunerativos y bonificables.
En este marco, proponen un plus del 30 por ciento para infantes y 35 por ciento para motoristas del área, según informaron desde esa franja gremial a La República.
“Respalda nuestro pedido la excelente recaudación municipal que sigue en ascenso, la coparticipación, que aumentó un punto el año pasado”, declaró días atrás un referente del sector. La necesidad de los municipales se acrecienta frente al comienzo del ciclo lectivo.
“Con el sueldo que tenemos no podemos afrontar esta situación. Hace tiempo no se nos paga de acuerdo con lo estructurado en las ordenanzas”, indicaron.
Asimismo, los gremialistas llevaron tranquilidad a los trabajadores de Tránsito en cuanto a la “no provincialización de la Caja Municipal de Préstamos”.
En la oportunidad se aclaró que no existiría ninguna iniciativa concreta en ese sentido y la posibilidad fue descartada por los directores del organismo, quienes desmintieron que estuviera prevista la firma de un convenio.
Jueves, 23 de febrero de 2012