Desde 2006 aumentaron un 384 por ciento. Sólo el año pasado, se registraron 2.979 plagios, 112 de ellos terminaron en asesinatos. A estos datos oficiales hay que sumarles los no denunciados y los raptos express. El Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal informó que México llegó a la cifra más alta en su historia en materia de secuestros, según difundió el diario local Excelsior. En conferencia de prensa, José Ortega Sánchez, presidente del Consejo exigió la inmediata dimisión de los funcionarios encargados de prevenir y atender los casos de secuestro, "pues es evidente" que no hicieron bien su trabajo.
"En 2011 fueron secuestradas 2. 979 personas y asesinadas 112; entre 2006 y 2011, los secuestros aumentaron un 384 por ciento. México tiene la mayor cifra de plagios de su historia y la tasa más alta que nación alguna haya sufrido, y Tamaulipas es la entidad con la peor situación de secuestro", detalló.
La investigación contabilizó 1.383 víctimas fatales desde 1971. Sin embargo, lo más llamativo es que el 45% de los casos ocurrieron entre diciembre de 2006 y diciembre de 2011. "Sin la actuación de las Fuerzas Armadas, la situación sería peor", admitió.
En una tabla comparativa por sexenio, la organización ilustró el grado de violencia de los secuestradores según el promedio de asesinadas: 3,54 en el gobierno de Ernesto Zedillo, de 4,88 con Vicente Fox y actualmente es de 10,16 asesinados por sus secuestradores.
Miércoles, 22 de febrero de 2012