Sábado, 5 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
NUMEROS DE LA REPRESENTATIVIDAD PARTIDARIA
En Corrientes, los partidos “grandes” tienen más afiliados que votos
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 17 de febrero de 2012

El PJ, la UCR, el PL y el PA tienen más adherentes que sufragios cosechados en las elecciones legislativas 2011, último registro de la Justicia Electoral. Sólo el Panu sumó unos 470 votos más que fichas de adhesiones. Los celestes son los que menos votos de sus afiliados cosecharon.




Corrientes se destaca en el mapa nacional como la provincia -o al menos una- con más afiliados. Con más del 50 por ciento de los empadronados adheridos a algún sello partidario, el distrito duplica el promedio nacional. En ese marco quizás de-ban inscribirse los datos que surgen de la comparación entre la cantidad de afiliados, que tienen actualmente los partidos más representativos en la jurisdicción, con los últimos registros que tiene la Justicia Electoral en materia de votos. Cuatro de las cinco fuerzas partidarias denominadas “grandes” en Corrientes, tienen más afiliados que votos. Sólo el Partido Nuevo, cosecho más sufragios que adherentes en las últimas elecciones legislativas provinciales.
En base a la información enviada por la Corte Suprema de la Nación a la Secretaría Electoral Corrientes, el posicionamiento de los partidos políticos, según la cantidad de afiliados, se mantiene en línea con la historia política correntina.
El Partido Justicialista encabeza la lista con la mayor cantidad de adherentes. Unos 93.210 ciudadanos fichados al 31 de enero de 2012. Le sigue la Unión Cívica Radical con 89.030 afiliados; detrás viene el Partido Liberal con 60.174 seguido de cerca por el Partido Nuevo con 29.730. El Partido Autonomista cierra la lista de partidos con mayor representatividad (a juzgar por la cantidad de afiliados) con unos 22.599.
Pero de estas cinco fuerzas políticas, cuatro tiene más afiliados que votos.
El dato se desprende de la comparación entre la cantidad de adherentes que informa la Justicia Electoral y el número de sufragios logrados en las elecciones legislativas provinciales de 2011, que son los últimos registros que tiene la Justicia Electoral nacional.
El Partido Liberal se destaca en ese marco, con el menor caudal de votos en relación a la cantidad de afiliados. De los 60.174 ciudadanos fichados en la fuerza celeste, parece que en el turno electoral mencionado, sólo 33.200 colocaron esa boleta en las urnas. Los restantes 26.974 correntinos, dieron su voto a otro partido.
Le sigue la UCR, que cuenta con 89.030 pero de los cuales, sólo 69.000 optaron por ese sello en el cuarto oscuro. Unos 20.030 al parecer no optaron por ese sello partidario a la hora de votar.
El Partido Justicialista en tanto, también cuenta más fichas de afiliaciones que votos. De los 93.210 adherentes, 79.900 escogieron esa boleta para colocar en las urnas, a diferencia de unos 13.310 que no lo hicieron.
En el Partido Autonomista en tanto, la comparación debe hacerse con respecto a la cantidad de votos de las últimas elecciones de 2009, puesto que es el último registro que tiene la Justicia Electoral. De los datos surge entonces que poco menos de la mitad de sus afiliados votaron la boleta del PA, pero de los 22.599 afiliados, unos 11.599 optaron por otra propuesta. Sólo el Panu entonces, logró en las últimas elecciones legislativas de 2011, más votos que afiliados. Los 30.200 sufragios que cosechó el partido, supera en 470 los 29.730 ciudadanos que se ficharon en las filas naranjas.
“Es al menos llamativo que en Corrientes, más del 50 por ciento de los ciudadanos empadronados, estén afiliados a algún partido político, cuando a nivel país el promedio es del 25 por ciento”, había dicho a El Litoral, el secretario electoral local, Carlos Rauch. Los datos resultantes del comparativo entre afiliados y últimos votos registrados, abonan las “sospechas” que genera en la Justicia Electoral, tan alto nivel de afiliación en la provincia.


Viernes, 17 de febrero de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com