Pachorra señaló que la Selección Argentina todavía es una potencia, aunque aclaró que el fútbol se emparejó mucho y ya no va como banca a los torneos. “No debemos renunciar a ganar porque es nuestro deber”, dijo. Con respecto a Bilardo, indicó: “No sé qué función cumple en AFA”.
Pasó mucho tiempo desde la victoria de Argentina frente a Colombia por las Eliminatorias, que generó un mejor clima tras el empate con Bolivia, y Alejandro Sabella se mantuvo en boxes, lejos de las cámaras y con el sólo objetivo de trabajar para encontrar soluciones para esta Selección, apartada desde hace tiempo del brillo y de los aplausos.
La primera cita del año será en Suiza, el 29 de febrero, y Pachorra piensa en “consolidar un equipo”. “Llamar a nuevos jugadores tiene que ver con intentar mejorar, conocerlos para el futuro e integrarlos. Ya hay una base, pero falta analizar a varios”, sostuvo el entrenador del conjunto nacional desde el predio de Ezeiza, en diálogo con Indirecto.
Sabella tiene bien en claro que el principal objetivo es armar una defensa firme. “Nadie puede negar que hay delanteros de gran capacidad y que lo que debemos consolidar es al equipo de la mitad de cancha hacia atrás”, explicó Pachorra, quien añadió: “La idea es trabajar una vez por semana en lo táctico con los del medio local, sin exigirlos mucho”.
Sobre el presente a nivel mundial de Argentina, el ex Estudiantes recalcó que ya no se puede pensar que “somos los mejores”, como sucedió siempre. “Tenemos que ver nuestra realidad. Creo que todavía somos una potencia, pero el fútbol se emparejó mucho”, manifestó. Y agregó: “No debemos renunciar a ganar porque es nuestro deber”.
Por último, Sabella dijo que habla de fútbol con Carlos Bilardo en el predio, aunque destacó que no tocan cuestiones tácticas. “Es un referente, campeón del mundo, y dialogamos”, indicó. Por otra parte, aseguró: “No sé que función cumple actualmente en AFA”.
Jueves, 16 de febrero de 2012