Un funcionario nacional orientó a los responsables de la Secretaría de Salud comunal para iniciar el proceso.
El Ministerio de Salud Pública y los directivos locales del Plan Nacer también se sumaron a la iniciativa, que pretende equiparar a los Saps con los Caps.
Con el objetivo de mejorar y ampliar las prestaciones que se brindan en las Salas de Atención Primaria de la Salud (Saps), se están realizando acciones conjuntas entre funcionarios de la Nación, de la Provincia y de la Municipalidad de la ciudad de Corrientes. Una de las primeras medidas resueltas es lanzar una capacitación sobre el manejo de los medicamentos, destinada al personal administrativo.
El plan es que en los Saps se brinden servicios similares a los de los Centros de Atención Primaria de la Salud (Caps), que dependen de la provincia. Para ello será fundamental la optimización del funcionamiento del Plan Nacer, por lo que los responsables locales del seguro nacional también se sumaron a la iniciativa.
La semana pasada asumió como director de Prestaciones Médicas de la Municipalidad de la ciudad de Corrientes, Roberto Gómez Coll y anunció que una de sus principales funciones será optimizar el funcionamiento del Plan Nacer en las dependencias sanitarias comunales. Para avanzar en este objetivo, el funcionario se reunió con la directora local del Plan Nacer, Victoria Gigli y ambos acordaron empezar a trabajar de manera conjunta para que los servicios que se prestan en los Saps, a través del seguro materno infantil, sean los mismos que se brindan en los Caps.
Una de las primeras medidas a tomar será la inscripción de beneficiarios, intentando captar a los vecinos de los barrios donde están ubicados los 36 Saps. Cabe recordar que actualmente el Plan Nacer cubre a embarazadas, puérperas y niños hasta los 6 años, pero que próximamente se extenderá el beneficio a niños y adolescentes hasta los 19 años y mujeres entre los 20 y los 64 años.
Por otra parte, el secretario de Salud y Medio Ambiente de la Comuna, Roberto Jabornisky se reunió con el Coordinador del Sistema de Provisión de Medicamentos e Información del Ministerio de Salud de la Nación, Mauricio Monsalvo, quien visitó Corrientes y realizó una recorrida por los Saps. Ambos delinearon una agenda de actividades y capacitaciones para el personal administrativo de las salas.
La primera medida que se implementará será un curso de gestión de medicamentos, donde aprenderán cómo almacenar los medicamentos, y los cuidados que se deben tener en las formas de entrega. La capacitación abarcará al personal de los Saps, de la farmacia central de la Municipalidad e incluirán a trabajadores de la esfera provincial.
Además, adelantaron que también están previstas capacitaciones con una docente de la Universidad Nacional del Nordeste, que brindará información sobre el uso terapéutico y racional de medicamentos en la atención primaria de la salud.
Martes, 14 de febrero de 2012