Viernes, 4 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
ADVIERTEN PROBLEMAS PARA COMERCIALIZAR TERNEROS
Quejas en el sector ganadero por la modalidad de la vacunación antiaftosa
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 14 de febrero de 2012

Mañana comienza la primera campaña antiaftosa de 2012 en la provincia. El Senasa dispuso no dar marcha atrás con la Circular


A pesar de las propuestas de los productores ganaderos de la provincia, la Comisión Provincial de Sanidad Animal (Coprosa) decidió ayer que la primera campaña de vacunación contra la fiebre aftosa comience mañana, con una revacunación de terneros a los 21 días, según lo dispuesto por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) . Desde el sector productivo fueron críticos con el organismo nacional, ya que podría haber inconvenientes para comercializar hacienda, en la época de mayor movimiento de terneros. Asimismo, quedó establecido el costo operativo de la vacunación, que será de entre $5,93 y $6,53 por animal inmunizado.
Tal como lo anticipó El Litoral en su edición del domingo, en la reunión de la Coprosa realizada ayer en la sede del Ministerio de la Producción se estableció como fecha de inicio de la primera campaña de vacunación antiaftosa el 15 de febrero. O sea, que el personal de la Fundación Correntina para la Sanidad Animal (Fucosa) comenzará mañana el operativo en los campos de toda la provincia de manera simultánea, donde deberán vacunar a todas las categorías, excepto vacas y toros.
En este marco, hay bronca entre los dirigentes ganaderos, ya que el Senasa decidió no dar marcha atrás con la Circular Nº 03/2012, que establece la revacunación de los terneros a los 21 días. “Es una postura totalmente contraria a lo que pretendía el sector”, señaló a El Litoral el presidente de la Asociación de Sociedades Rurales de Corrientes, Gerardo Condado.
El mercedeño, que participó del encuentro de ayer, explicó que la disposición del organismo nacional perjudica operativamente la comercialización de terneros, ya que no se pueden mover tropas de esta categoría hasta los 21 días de la primera inoculación, en la época del año que mayores ventas se registran en la provincia, situación agravada por la sequía y la necesidad de despoblar los campos. Además, consideró que en la práctica, el plazo de 21 días no será tal, situación que además perjudica a los productores que tienen negocios realizados con antelación y compromisos pautados para la entrega de hacienda.
El dirigente explicó que el argumento del Senasa para no dar marcha atrás con la disposición pasa por muestreos que se realizaron en un feed lot de la provincia de Buenos Aires, que cuenta con hacienda criada en Corrientes, en donde los niveles de cobertura vacunal antiaftosa resultaron bajos. Sin embargo, la explicación no satisfizo a los productores, que manifestaron su bronca por lo que consideraron “oídos sordos” del organismo nacional. “Es una decisión inconsulta; no escucharon ninguna de nuestras propuestas”, aseveró Condado.

Procedimiento
Tras la reunión de ayer, Juan Martín Hid Sehman, presidente de la Fucosa, explicó a El Litoral que la vacunación deberá comenzar mañana en simultáneo en todos los campos de la provincia. El dirigente -también mercedeño- detalló que se prevé vacunar 3.180.000 cabezas, que incluyen a todas las categorías, excepto vacas y toros.
En el encuentro de ayer, la Coprosa también aprobó el costo operativo que deberán abonar los productores por la vacunación de su hacienda. Este será de $5,93 por pago contado (hasta siete días luego de firmada el acta) y de $6,53 por pago a 30 días.


Martes, 14 de febrero de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com