El primero en hacer un balance político de este mes y medio del 2012 fue el presidente de la UCR gobernante, Sergio Flinta, que calificó de “positiva” la visita que el titular del radicalismo nacional, Mario Barletta, les hizo a sus correligionarios correntinos dos semanas atrás.
Luego de la gira institucional y política que el fin de semana realizó el gobernador Ricardo Colombi junto a sus socios de la alianza gobernante ECO por varias localidades (San Lorenzo, Lavalle, Alvear, La Cruz), los radicales y liberales salieron por separado a comentar sus conclusiones sobre lo sembrado y recolectado en este retomar del largo camino rumbo a las elecciones del 2013.
El primero en hacer un balance político de este mes y medio del 2012 fue el presidente de la UCR gobernante, Sergio Flinta, que calificó de “positiva” la visita que el titular del radicalismo nacional, Mario Barletta, les hizo a sus correligionarios correntinos dos semanas atrás.
Destacó la “amabilidad” que tuvo Barletta de llegar a Corrientes, única provincia del país gobernada por la UCR, y de escuchar los planteos y opiniones de los radicales locales sobre el destino que debería tomar el radicalismo nacional.
Flinta dijo ayer que la UCR local está “organizando nuevos foros políticos” y realizando “rees con los demás líderes de los partidos que conforman ECO”. Y que de esta manera están poniendo en marcha “las estrategias” que el partido gobernante se marcó “luego de las elecciones del año pasado”.
“Se pautó una agenda para el 2012, con gestiones locales y provinciales. Ahora estamos, escuchamos mensajes, convocatorias, llevando soluciones a los distintos puntos geográficos provinciales”, detalló Flinta.
Para el titular de la UCR, “el año político por excelencia será el 2013” pero que todavía “está lejos”. Mientras que “el 2012 es un año de gestión”.
Respecto de las actitudes de la principal fuerza opositora, el Partido Justicialista (PJ), opinó que “tiene su propia dinámica y tiempos”, pero que observa a su conducción “agotada”.
Flinta volvió a reconocer el interés de la UCR en realizar nuevas incorporaciones de fuerzas y referentes a ECO. En particular habló del cantautor chamamecero Mario Bofill, por quien manifestó su respeto, sólo en el plano cultural.
“Sigo su música y su obra desde siempre, que va dejar una importante producción a la cultura correntina. Pero una cosa es Bofill músico”, dijo.
Recordó que Bofill “también fue candidato (a senador provincial por Compromiso Correntino en 2011) y no le fue bien. A mí me gustaría conversar con él de política. Como presidente de la UCR estoy a disposición de conversar con todos los presidentes de todas las fuerzas políticas”, dijo ayer Sergio Flinta.
El analista también criticó las “falsas imágenes políticas” que se están creando. “Porque se lo ve a “Camau” (Espínola) con Josefina (Meabe de Mathó) no significa que el Partido Liberal esté con ‘Camau’ o Josefina”, dijo en referencia a la foto que mostró juntos este fin de semana en los corsos al Intendente peronista de la Capital y a la presidente del liberalismo.
Para Flinta, “’Camau’ está construyendo lo suyo, recién armando su arte político”; mientras que “Meabe de Mathó está armando su propio arco político”. Y que ECO tiene otra dinámica de construcción, “otras perspectivas, otros compromisos y otro futuro” diferente.
Lunes, 13 de febrero de 2012