Viernes, 4 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
IGUAZÚ
Corrientes participó del CORESA en Misiones
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 10 de febrero de 2012

Ayer se realizó la reunión del Consejo Regional de Salud (CORESA) NEA en Puerto Iguazú Misiones. El Subsecretario de Salud Pública Ricardo Cardozo participo en representación de la Provincia y se refirió a los avances sobre Chagas que ha tenido la Provincia.




Las enfermedades negligenciadas marcaron la agenda del CORESA, Lepra, Chagas y Malaria son los temas que se abordaran durante toda la jornada. El vice Ministro Gabriel Yedlin del Ministerio de Salud de la Nación, destacó el trabajo que se realiza en todo el NEA para la lucha y erradicación de estas enfermedades llamadas olvidadas, el funcionario también remarcó la necesidad de poner en agenda de todas las provincias y la nación en conjunto a estas patologías, especialmente la lepra donde “todavía hace falta mucho trabajo” dijo Yedlin.

LA MIRADA DE LA OPS

Por su parte el representante de de La Organización Panamericana de la Salud Pier Paolo Balladelli hizo referencia a algunos puntos críticos de las enfermedades negligenciadas en nuestro País, en el caso del Chagas habló de la necesidad de tomar políticas de estado al respecto de esta enfermedad, realizar un abordaje integral y más control sobre la transmisión en sus tres formas, vectorial, transfucional y congénita, requirió más trabajo en diagnostico y tratamiento, investigación operativa y la conformación de alianzas estratégicas entre nación y provincias.

El Subsecretario de Salud Ricardo Cardozo se refirió ante la prensa de la situación específica de Corrientes y dijo “nuestra provincia en particular vive una situación distinta al resto de las provincias del NEA ya que la inequidad en la distribución de los medicamentos en nuestros casos tal como lo dijo el representante de la OPS existe, tal es el caso de los tratamientos para los enfermos chagasicos”.

Y aclaró “ya que no contamos con la provisión que se debería hacer desde el programa Nacional , a pesar de estas desatenciones por parte de Nación hacia nuestra provincia el programa Provincial de Chagas ha tenido grandes avances logrando cubrir el trabajo de terreno en todas las zonas endémicas, logrando bajar la cantidad de viviendas infestadas por el vector de la enfermedad que es la vinchuca, de ahora en más se va a trabajar sobre el control regional de esta enfermedad y se va a avanzar sobre otras zonas donde la presencia del vector es mucho menor”.


Viernes, 10 de febrero de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com