El Intendente de Monte Caseros, presentó el problema de los olores de la fábrica uruguaya ALUR S.A. al CONICET, filial NEA; con los informes de Salud Pública que hablan de la no prevalencia de enfermedades respiratorias o de otra índole que puedan ser atribuidas a los nauseabundos olores y la falta de respuestas por parte de los organismos provinciales que regulan el medio ambiente (ICAA).
El municipio se apresta a plantearle a la empresa un "plan de mitigación de efectos", elaborado con el asesoramiento del Profesor Neiff, del CONICET; esto es debido a que, estudiado el plan de contingencias que la empresa presentó a autoridades y ciudadanos de Monte Caseros no surge, claramente del mismo, que esto pueda terminar con los olores que produce la empresa.
Galantini, manifestó que " es un tema muy difícil de resolver, porque el municipio no tiene injerencia, y a la vista de las experiencias que hay en el país, esto tenemos que resolverlo apelando a negociaciones que nos permitan llegar a acuerdos, si buscamos la vía judicial... bueno, las experiencias no son buenas y el tiempo que eso demandaría no es el tiempo que los Casereños queremos".
Agregó además que " hemos realizado los reclamos a todas las autoridades que tienen autoridad en el tema, solo nos ha respondido el Defensor del pueblo de la Nación... y la vía administrativa ante la CARU, exige que sea la Provincia quien reclame, pero la provincia, ni siquiera contestó la nota enviada".
Martes, 7 de febrero de 2012