Viernes, 4 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
ANALIZARIAN MEDIDAS DE FUERZA
Paritarias docentes: gremios esperan el llamado esta semana
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 6 de febrero de 2012

El arco sindical aguarda el llamado para comenzar las conversaciones por una suba salarial y otros temas, de lo contrario analizarían acciones de protesta. Desde el Gobierno aseguran que se trabaja en la reglamentación de las leyes y garantizan que “habrá aumento”.



Los gremios esperan una convocatoria para las paritarias.
Luego de que el Gobierno de la vecina provincia del Chaco definiera que las paritarias docentes comenzarán el próximo martes los gremios docentes correntinos acortaron el margen de espera de una convocatoria local. Aguardarán que esta semana que se inicia llegue el llamado oficial, de lo contrario empezarán a hablar de medidas de fuerza.

Desde el Gobierno provincial, en tanto, garantizan la puesta en marcha de las paritarias, tanto generales como docentes, a partir de la reglamentación de las leyes correspondientes.
“Esperamos que esta semana surja el llamado a paritarias”, dijo el secretario general del Sindicato Unico de Trabajadores de la Educación de Corrientes (Suteco), Fernando Ramírez.

“Nosotros ya pedimos formalmente el inicio de las paritarias”, dijo en tanto el titular de la Asociación Correntina de Docentes Provinciales (Acdp), José Gea, y recordó así que días atrás, distintas agrupaciones gremiales presentaron en la Subsecretaría de Trabajo, una nota solicitando la apertura de las negociaciones tanto para el sector docente como para el resto de las áreas. “Ahora estamos esperando que nos convoquen”, agregó.

Desde el Gobierno, tanto el propio mandatario Ricardo Colombi como el ministro de Hacienda, Enrique Vaz Torres, llevaron tranquilidad a gremios y trabajadores, al asegurar que se está trabajando en la reglamentación de las leyes paritarias. No obstante, el titular de la cartera económica provincial pidió paciencia a los sindicatos, en virtud de la compartida inexperiencia en la materia.

Modelo chaqueño

Las declaraciones del Gobernador y del ministro mantenían calmos a los referentes gremiales, pero la ansiedad se acrecentó en el sindicalismo docente luego de que la vecina provincia del Chaco ya definiera una fecha para el inicio de las conversaciones: el próximo 7 de febrero.

“Se acortan los tiempos”, dijo Ramírez y anticipó que si en la semana que se inicia, no hay novedades sobre el tema, “lo más probable es que empecemos a hablar de medidas de fuerza”.

En la Rosada local en tanto, siguen atentos lo que sucede a nivel nacional con el tema paritarias docentes, porque entienden que lo acordado allí deberá tenerse en cuenta al momento de sentarse a negociar en la provincia. Sin embargo, hasta el momento, no hubo un llamado del Gobierno Nacio-nal ni fecha concreta para comenzar a discutir un incremento salarial que los gremios buscarán, eleve el piso a tres mil pesos.

“No es necesario esperar las paritarias nacionales. No es vinculante”, consideró sin embargo Ramírez. Gea por su parte, se mostró más comprensivo con la necesidad de esperar los resultados de la instancia nacional, pero señaló que espera “que se resuelva en Nación, y al día siguiente nos sentemos a negociar acá”.

“Habrá aumento”, confirmaron tanto el Gobernador como el ministro de Hacienda. Pero los sindicatos pretenden que el monto de incremento salarial surja de negociaciones y consensos con el Gobierno Provincial.


Lunes, 6 de febrero de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com