Los chaparrones no alcanzaron a mojar la tierra de las plantaciones.Después de varios días de espera, la lluvia finalmente llegó al noreste del territorio correntino, precisamente una de las zonas más afectadas por la prolongada sequía.
“Acá en Liebig llovió esta tarde unos 15 milímetros, no es mucho pero nos da un respiro. Si bien no alcanzó ni a mojar la tierra, al menos si al follaje de la planta”, expresó ayer a El Litoral el presidente de la Asociación de Plantadores del Noreste, Héctor Biale, que nuclea a productores de yerba mate. En ese marco, comentó que “en Gobernador Virasoro también cayeron unos 15 milímetros pero a la mañana y 12 en Garruchos”.
Mientras que al ser consultado sobre las condiciones actuales del clima indicó que “sigue nublado, por lo que esperamos que entre esta noche y mañana (por hoy) vuelva a caer otro chaparrón”.
Es que en esa zona de la provincia, en especial, los yerbateros están atravesando serias dificultades por el déficit hídrico que no es de ahora, sino que ya data del invierno. Época en la que además sufrieron fuertes heladas que los llevaron a una situación tan complicada que el Gobierno de la Provincia declaró a fines de octubre la emergencia agropecuaria que fue avalada luego por Nación.
Precisamente, en ese marco, unos 500 productores -entre medianos y pequeños-aguardan la asistencia económica establecida por el Gobierno Nacional. “Hoy (por ayer) dialogue con el ministro Vara y el me comentó que seguía tratando de establecer contacto con funcionarios nacionales del área que debe enviar los fondos. Y además nos dijo que la semana próxima irá a gestionar la ampliación de la ayuda porque la verdad es que estamos mucho peor que antes”, indicó Biale.
Sábado, 4 de febrero de 2012