En menos de 60 días como Intendente, realizó varios cambios en el diagrama municipal y ahora envío al Concejo el nombre del postulante para ocupar la Secretaría de Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable, que fue creada a fines del 2011.
Además, solicitó a los ediles que autoricen la adhesión a un plan provincial de financiamiento para la compra de maquinarias que fue rechazado el año pasado en el recinto.
Baldezzari asumió en la Intendencia luego de que Molina jurara como diputado provincial.
EL DATO
La nueva secretaría ejecutará políticas dirigidas a fortalecer el desarrollo de la economía local, promoviendo la inversión agroindustrial, el empleo, el turismo y fomentando la capacitación y actualización tecnológica del capital humano.
A los pocos días de asumir como intendente de Mercedes, Daniel Baldezzari realizó cambios de titulares en varias áreas de su equipo de trabajo. Y ahora busca poner en marcha una nueva secretaría y por eso ya envió el Concejo -a fin de obtener acuerdo- el nombre de quien dirigiría esa área. También giró un proyecto que generó fuertes controversias el año pasado cuando fue rechazado por los ediles: la adhesión al plan de financiamiento provincial para la compra de maquinarias.
Si bien tras las últimas elecciones, a diferencia del ex jefe comunal Jorge Molina, Baldezzari contaría con los dos tercios de los votos en el cuerpo deliberativo, expresó su deseo de trabajar en un clima de consenso. Al menos así lo manifestó en la noche del miércoles, en su discurso inaugural del período ordinario de sesiones cuando pidió “señores concejales, haber comenzado a transitar el camino del diálogo, en un marco de respeto, más allá de las propias diferencias entre el cuerpo legislativo y el ejecutivo, ha permitido contar con herramientas que necesitamos para seguir adelante en nuestro servicio a la comunidad”. Inmediatamente después agregó “los invito a seguir en este camino, a trabajar juntos en beneficio de toda la comunidad, a avanzar en el tratamiento de proyectos importantes e imprescindibles para la ciudad”. En ese punto señaló “el código de edificación, parque industrial, autorización para acceder al programa provincial de compra de maquinarias para municipios, código de faltas y todos los que surjan a lo largo del año, dando muestras a la sociedad que sus representantes están a la altura de las circunstancias y sus expectativas”.
Precisamente, si bien ya el año pasado logró obtener el visto bueno de los ediles para avanzar en determinados proyectos como la creación de la Secretaría de Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable, intenta seguir con la misma sintonía. Por lo que ya envió dos propuestas que serán analizadas en la primera sesión ordinaria prevista para el lunes venidero.
“Una es para que se preste acuerdo para Rubén González que se haría cargo de la nueva área y la otra es para pedir el aval legislativo necesario para que el Municipio se pueda adherir al plan de financiamiento destinado a la compra de maquinarias”, dijo el presidente del Concejo, Nelson Scheffer al ser consultado por El Litoral.
Con respecto al futuro inmediato que podrían tener ambos petitorios, el edil mercedeño señaló que “serán puestos a consideración del cuerpo y allí la mayoría definirá si pasan a comisión o ya son aprobados”.
De los dos, el más importante -por las controversias que se generaron el año pasado cuando el entonces intendente Jorge Molina no obtuvo el aval legislativo- es el proyecto de ordenanza a través del cual busca la autorización necesaria para comprar varias maquinarias a través de un plan especial de financiamiento provincial.
Sábado, 4 de febrero de 2012