Las compañías de telefonía ya confirmaron la implementación del sistema desde el mes que viene en sus sitios de internet.
Sin embargo, los empleados que trabajan en las oficinas de la peatonal aún están desconcertados y esperan capacitaciones para asesorar a los clientes.
Las empresas de telefonía celular confirmaron que a partir de marzo entrará en vigencia la portabilidad numérica, una medida reglamentada en 2010 que permitirá a los usuarios del servicio cambiar de compañía sin perder su número. Aunque los sitios web de las prestadoras informan la novedad, en las agencias locales el tema aún es un enigma y los empleados esperan capacitaciones para poder asesorar a los clientes.
El régimen de portabilidad numérica fue reglamentado en agosto de 2010 por la Comisión Nacional de Comunicaciones, cuando se estableció que el sistema estaría listo para fines de 2011. Sin embargo, la implementación por parte de las empresas fue aplazada y recién estaría entrando en vigencia a partir del tercer mes de 2012.
Según se indica en la resolución Nº98/2010 de la Secretaría de Comunicaciones, la portabilidad numérica es “la capacidad que permite a un cliente cambiar de prestador de servicios portables dentro de la misma área local conservando su número”. Las empresas de telefonía celular que operan en el mercado nacional confirmaron, a través de sus sitios web, que desde el 1 de marzo esta opción estará disponible para sus clientes.
Sin embargo, en las agencias locales la información sobre la posibilidad de cambiar de empresa prestadora sin modificar el número telefónico aún es escasa. “Sabemos que entra en vigencia desde marzo porque nos han llegado comunicados y vemos lo que se publicó en la página, pero no tenemos detalles de cómo será el proceso”, aseguró a El Litoral la empleada de una oficina de Claro ubicada sobre la peatonal Junín.
Según adelantaron a los encargados de atención al público, durante febrero se realizarán capacitaciones poder asesorar a los clientes sobre el nuevo régimen. “Hubo gente que se acercó a preguntar, pero no mucha. Hay dudas con respecto a los contratos y al bloqueo de los teléfonos”, adelantó otra de las empleadas de la oficina.
Otra de las compañías, Personal, también informó a sus trabajadores sobre el cambio, pero aún sin mayores precisiones. “Sabemos que empieza en marzo, pero no estamos autorizados a tomar pedidos o a empezar los trámites para aceptar a clientes de otras compañías que quieran pasarse. Cuando se acerque la fecha seguramente tendremos más información”, señalaron a El Litoral.
Según se informa en la web de esta empresa, todos los clientes suscriptos a cualquier plan, con o sin factura, podrán realizar migraciones, siempre y cuando sean dentro de la misma área geográfica. También se informa que, en caso de haber cumplido con los términos y condiciones del contrato, el cliente podrá solicitar a la empresa actual el desbloqueo de su equipo para pasarse a otra compañía.
El trámite para acceder a la portabilidad numérica será sin costo y podrá realizarse sólo con el DNI para los usuarios de planes prepagos, es decir, que realizan recargas por tarjeta. En tanto, quienes tengan planes con factura deberán presentarse en las oficinas de la empresa con el DNI y la última factura abonada.
El paso de una compañía a otra podrá demorar hasta 10 días, pero aseguran que las líneas sólo podrían quedar incomunicadas por un máximo de 3 horas. Las migraciones podrán realizarse todas las veces que el cliente lo desee.
Sábado, 4 de febrero de 2012