Viernes, 4 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
PARA CONSERVAR LA PERSONERIA
Ahora los partidos políticos en Corrientes deberán tener al menos 2.082 afiliados
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Sábado, 4 de febrero de 2012

Para conservar la personería, los partidos políticos en Corrientes, deberán tener ahora un mínimo de 2.802 afiliados. Se trata del nuevo piso que las fuerzas partidarias deben alcanzar para cumplir con el 4 por mil del padrón que dispone la ley electoral.



Así lo informó la Cámara Nacional Electoral que, antes del 15 de febrero de cada año, publica la nueva cifra que los partidos deben alcanzar.
“Al aumentar el padrón, aumenta el mínimo de afiliados que deben tener los partidos porque la legislación dice que debe ser el 4 por mil del total de empadronados”, aseguró a El Litoral, el secretario electoral de Corrientes, Carlos Rausch. La cantidad de correntinos que figuran en el padrón electoral, ascendió en el último año a unos 700 mil, por lo que “si se calcula sobre esa cifra el 4 por mil, tenemos los 2.802 afiliados que deben tener como mínimo los partidos”, explicó.
El artículo 3 de la Ley 26.571 (que reforma la Nº23.298 de Partidos Políticos), dispone que “para obtener la personería jurídico-política definitiva, los partidos deben acreditar... la afiliación de un número de electores no inferior al cuatro por mil (4ë) del total de los inscriptos en el registro de electores del distrito correspondiente, hasta el máximo de un millón (1.000.000)”.
El Ministerio Público Fiscal, de oficio, o a instancia del Juzgado Federal con Competencia Electoral, verificará el cumplimiento de este requisito, en el segundo mes de cada año, según dispone la misma norma. En caso de no alcanzar este nuevo piso, la legislación prevé también que el juez competente intime al partido en cuestión, “el cumplimiento del requisito indicado, por el plazo improrrogable de noventa (90) días, bajo apercibimiento de dar de baja al partido del Registro así como también su nombre y sigla”.
“La semana que viene vamos a tener la lista de los partidos y en consecuencia, intimaremos a los que no alcancen éste nuevo mínimo”, adelantó Rausch con respecto a los pasos a seguir desde el área electoral a su cargo. A partir de entonces, las fuerzas políticas tendrán unos tres meses para alcanzar ese piso y regularizar su situación de modo tal de ser considerados partidos políticos con posibilidad de competencia en la provincia.
Consultado sobre las modificaciones en el padrón, Rausch explicó que es normal que año a año se registre un incremento en la cantidad de empadronados puesto que “hay gente que se inscribe, chicos que alcanzan los 18 años, ciudadanos que vuelven a la provincia, etcétera”.
De este modo, el padrón correntino alcanza actualmente unos 700 mil afiliados, por lo que el 4 por mil exigido por la ley electoral, pasó de ser 2.764 a los 2.802 actuales. Cabe recordar que el año pasado, al menos tres partidos no pudieron alcanzar el mínimo anterior de afiliados.


Sábado, 4 de febrero de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com