Viernes, 4 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
EL GOBIERNO DE CORRIENTES ES UN EJEMPLO
Largó la campaña: plafón nacional para la “re” de Colombi
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 3 de febrero de 2012

El presidente de la Unión Cívica Radical, Mario Barletta, visitó Corrientes. Elogió la gestión de Ricardo Colombi, de quien dijo, "es el ejemplo a seguir". Insistió una y otra vez que el objetivo es mantener la gobernación local en 2013 y volver a ser una alternativa en 2015.


En paralelo, dirigentes de distinto partido y color salieron a opinar sobre la cuestión. Debates de campaña a más de un año y medio de los comicios.


La presencia del presidente de la UCR nacional, Mario Barletta, sirvió para que el radicalismo local inaugure el camino hacia las elecciones gubernamentales del año que viene. Pero los cruces verbales entre los referentes radicales y peronistas dieron al inicio de la carrera electoral el distintivo toque local.




Con presencia nacional, como fue la visita del máximo referente del partido gobernante en Corrientes, pero con la tradicional virulencia correntina, se largó ayer la carrera hacia el 2013 cuando en la Provincia se elija gobernador. A las últimas acusaciones entre el presidente del Partido Justicialista correntino Fabián Ríos y el propio gobernador Ricardo Colombi, se sumaron ayer legisladores nacionales, un ministro e intendentes. Con nuevas críticas y reproches inauguraron la campaña proselitista a la correntina.
Mientras el presidente de la Unión Cívica Radical Mario Barletta elogiaba el gobierno correntino -único radical en el país- y lo ubicaba como el ejemplo a seguir a nivel nacional, algunos referentes del radicalismo local aprovecharon su presencia en la provincia para destacar la figura del Gobernador para la candidatura en 2013. El diputado nacional por Corrientes Agustín Portela aseguró que la interpretación de Ricardo Colombi es “las más genuina”.
Pero mientras se largaba la carrera hacia el 2013 con elogios al gobierno correntino y la apuesta a Colombi como candidato a gobernador, referentes del radicalismo gobernante como de la oposición abrían la campaña al estilo correntino.
Luego de que Colombi haya asegurado que el intendente de Monte Caseros, Eduardo Galantini, “no tomó la pastillita” y por ello denunciaba discriminación del Gobierno provincial a las comunas peronistas, el titular del PJ correntino, Fabián Ríos pidió que el mandatario provincial “deje de hablar y haga lo que debe”. Sin embargo, el ex titular del Banco Nación renovó ayer las críticas a Ricardo y aseguró que sus dichos fueron “una verdadera falta de respeto” hacia Galantini.
Pero los cruces se dieron también dentro del mismo partido. Luego de que el gobernador restara entidad al diputado nacional Rodolfo “Rudy” Fernández, quien también lo había cuestionado, el legislador no solo no asistió ayer a la reunión convocada por Colombi debido a la presencia de Barletta, sino que también respondió acusando a Colombi de ser una persona que “tiene rasgos de soberbia que no le hacen bien a nadie”.
Quien respondió entonces al ex intendente de Virasoro fue el ac-tual jefe comunal de Goya, Ignacio Osella. “No sé por qué ‘Rudy’ está enojado”, dijo y cuestionó la ausencia del legislador en la reunión con el titular de la UCR nacional. “Cuando viene el presidente del partido hay que estar. Y en todo caso hacer el reclamo correspondiente en la reunión”, disparó. “Por eso, hacer un escandalete público como el de hoy me parece una pavada”, agregó Osella en referencia a los cuestionamientos de Fernández.


Viernes, 3 de febrero de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com