Viernes, 4 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
LOS AUMENTOS EN STANB BY
El Ministro Vaz torres ratificó aumentos pero no habló de paritarias
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 3 de febrero de 2012

Mientras el arco sindical insiste en la necesidad de activar una mesa de diálogo, desde el Gobierno salieron a asegurar a los estatales que este año habrá aumentos y adelantaron que los mismos serán “equilibrados y equitativos”. En las esferas oficiales todavía no se habla de convocar a los gremios para negociar las eventuales mejoras.


Días atrás el gobernador Ricardo Colombi aseguró que este año los empleados públicos recibirían una recomposición salarial, pero no hablo de fechas ni de montos y mucho menos de activar ronda de conversaciones con el arco gremial para negociar sumas. Ayer fue el ministro de Hacienda Enrique Vaz Torres quien salió a ratificar los dichos del primer mandatario y, al igual que Colombi, no hizo referencia al reclamo sindical de comenzar a negociar las mejoras salariales y laborales.
“Tenemos que manejarnos responsablemente y no generar falsas expectativas, debemos ser equilibrados y equitativos en el manejo de los porcentajes y números”, dijo el ministro y seguidamente explicó: “Somos altamente dependiente de la actividad económico-financiero de la Nación”.
Los gremios por su parte marcaron que para ellos no es una novedad lo de los aumentos salariales para este año, y recordaron que la pretensión esta vez es lograr que los anuncios de aumentos dejen de realizarse de manera unilateral y para ello reclaman la reglamentación de las Leyes Paritas aprobadas el año pasado. Sucede que dichas normas obligarían al Estado a respectar los pedidos gremiales o a realizar una contra oferta en caso de que la demanda fuera muy elevada puesto que el espíritu de la paritaria es que las decisiones respecto a la realidad de los trabajadores salgan “de común acuerdo”.
Aunque no hay datos oficiales, trascendió que el Estado no tendría previsto al menos por ahora reglamentar ninguna de las dos leyes.







Viernes, 3 de febrero de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com