Viernes, 4 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
AUDIENCIA PUBLICA
Se escucharon diferentes posturas de la actualización tarifaria y el Código Fiscal 2012
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 2 de febrero de 2012

Con mayoría del cuerpo deliberativo presente, representantes de organizaciones empresariales y comercio, vecinos, dirigentes políticos y profesionales expusieron sus opiniones respecto a la actualización de las ordenanzas Tarifaria y Código Fiscal 2012. La audiencia pública no es vinculante pero necesaria para aprobar la segunda lectura de ambos proyectos solicitados por el DEM.





Minutos después de las 8:30, en el recinto del Honorable Concejo Deliberante, comenzó la audiencia pública con la asistencia de 8 de los 11 participantes inscriptos. Cada exponente presentó sus propuestas de manera tranquila por más de diez minutos tal lo determina la Carta Orgánica Municipal.

Algunos expositores se pronunciaron a favor y otros en contra de la actualización de la Tarifaria. “Estoy de acuerdo, es decir a favor de que se aplique un aumento razonable para mejorar los servicios, pero exijo a los vecinos evasores que paguen los impuestos para que todos sepamos que tenemos derechos y obligaciones” aseveró Teófilo Solis vecino del barrio Chiquita. Asimismo pidió la realización de más audiencias para que los vecinos puedan participar en el recinto.

Otro de los vecinos que se pronunció a favor fue Dardo Darío López al comentar “hay que reforzar económicamente las instituciones y es por eso que veo la reforma absolutamente adecuada porque significaría un mejoramiento para el servicio que brinda la municipalidad”.

Por otra parte José Devecchi de Asociación de Producción, Industria y Comercio de Corrientes (APICC) se pronunció en desacuerdo del mecanismo de la aplicación de la tasa de Seguridad e Higiene aduciendo que se trata de una doble imposición de ingresos brutos entre otros aspectos. En igual sintonía Nelson Veaz Oyarzo de Asociación de Usuarios y Consumidores (AUC) no avaló la aprobación de la Tarifaria explicando que se trataría de aumentos que superan más del 10% anunciado. Misma posición tomada por el ex candidato a concejal del ARI, Hugo Calvano.

De la audiencia también participaron Humberto Paoletti, Victor Giagnorio de Droguerias del Sud S.A y Horacio Costa representante de la Federación Universitaria. Estuvieron ausentes los inscriptos Antonio Franco, Juan Manuel Gago Perez y Sandra González.

Luego de los minutos concedidos para los expositores, éstos presentaron de manera escrita lo expuesto a la presidente del Concejo. Será la Lic. Miriam Coronel quien analice lo expresado, realice un informe y entregue a la Comisión de Hacienda y Legislación para que trabajen al respecto.

En declaraciones a la prensa Coronel comentó “estaría haciendo la devolución de lo expuesto a dichas comisiones el próximo lunes 6 de febrero”. De considerar necesario, los concejales podrán incorporar algunas recomendaciones realizada por los vecinos participantes del análisis de ambos proyectos para el tratamiento de la segunda lectura del expediente que sancionará o no como nueva la actualización de la Tarifaria y el Código Fiscal Municipal.


Jueves, 2 de febrero de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com