Viernes, 4 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
MITÍN RADICAL
El presidente de la UCR, Mario Barletta llega hoy a Corrientes
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 2 de febrero de 2012

El presidente de la Unión Cívica Radical, Mario Barletta, llega hoy a la capital correntina para encabezar una reunión partidaria. A partir de las 11, y convocados por el Gobernador, miembros del gabinete provincial, legisladores e intendentes radicales se darán cita en el Hotel San Martín. Barletta destacó la “exclusividad” del gobierno radical correntino y apostó a retener el mando el año entrante y extender el triunfo a otros distritos.


Mientras cada referente político se es-fuerza en asegurar que el 2012 no será un año electoral, los partidos co-mienzan a trabajar de cara al 2013, cuando Corrientes elija gobernador. En ese marco se inscribe la visita del titular del comité nacional de la Unión Cívica Ra-dical, Mario Barletta, quien llega hoy a la provincia, única en el país con gobierno radical.

Con la excusa de su presentación formal como titular del máximo órgano partidario, Barletta llega en medio de una recorrida que la UCR comenzó a nivel país, pero su presencia servirá también para analizar la realidad local y nacional del partido y proyectar su futuro electoral en el distrito y el resto de las jurisdicciones, hoy gobernadas por otros colores partidarios.

Para ello, el gobernador Ricardo Colombi convocó a los miembros de su gabinete y legisladores e intendentes radicales, a participar de la reunión que tendrá lugar esta mañana en el Hotel San Martín de esta ciudad. A partir de las 11, se darán cita para “una reunión institucional como partido”, según señalaron desde la organización del encuentro.

“El solicitó esta reunión para venir a presentarse co-mo presidente del comité radical”, aseguró a El Lito-ral, la subsecretaria general de la Gobernación, Graciela Rodríguez y confirmó así la presencia de Barletta en la capital provincial.
“Es una reunión partidaria”, afirmó Rodríguez. Pero las últimas declaraciones del propio Barletta, dejaron traslucir otras cuestiones, de mayor profundidad política, que se abordarán en este encuentro, además de su presentación oficial.

“Vamos a demostrar que en 2013 se va a ratificar el gobierno radical en Corrientes y dar muestras de que el radicalismo tiene potencialidad en todo el país”, dijo Barletta al ser consultado sobre su llegada a la única provincia gobernada por un radical.

Las palabras del titular de la UCR nacional evidenciaron la intención del partido de resaltar el papel de Co-rrientes como única provincia argentina con gobierno radical, en un mapa nacional dominado por otras fuerzas políticas, principalmente el peronismo. Y desnudaron también la necesidad y decisión de trabajar para retener la gobernación e incluso lo-grar nuevos gobiernos radicales.

“La situación de Corrientes es especial, porque elige gobernador, no como en otras provincias, donde sólo habrá elecciones legislativas”, señaló también Bar-letta y remarcó aún más la importancia que adquiere la provincia, en términos electorales, de cara al 2013.

El titular del radicalismo nacional aseguró que en el partido existe “una gran sa-tisfacción porque existe un gobierno radical”, pero ad-mitió no obstante que ello obliga a analizar las razones por las que Corrientes termina convirtiendose en una “isla” radical en el mapa de la Argentina. “Esto a la vez nos lleva a pensar en por qué no sucede esto en las demás provincias”, dijo Barletta quien también pasó por la vecina provincia del Chaco.

Federalismo radical

Ante la anunciada visita de Mario Barletta, el gobernador Ricardo Colombi, destacó la metodología de trabajo que lleva adelante el presidente de la UCR nacional, al recorrer las provincias ar-gentinas. “Es fundamental”, dijo el mandatario provincial y resaltó que ésta estrategia deja de lado cualquier “visión centralista”.

Barletta continuará con las visitas a las distintas jurisdicciones provinciales, en el marco del cronograma de rees previsto a partir del próximo 14 de febrero. Según adelantó en declaraciones a la prensa, primero se reunirá con diputados y senadores nacionales, luego paralelamente en el norte, centro y sur del país a través del Comité Nacional, y posteriormente con el Foro de Intendentes, en una concertación nacional.

Hoy, en tanto, estará en Corrientes encabezando una reunión para la cual Co-lombi convocó a su gabinete, a legisladores y a los miembros del foro de intendentes radicales, puesto que el encuentro servirá también como puntapié inicial para comenzar a delinear la estrategia política del año, siempre pensando en el 2013.


Jueves, 2 de febrero de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com