Este 1º de febrero a las 21,00 horas, en el "Salón Pedro Ferre", se realizó la inauguración del periodo de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante del año 2012, en la misma, el Sr. Intendente de Mercedes Dr. Daniel Ramón Baldezzari dejó inaugurado el periodo de sesiones ordinarias.
El acto comenzó con el Izamiento de la Bandera Nacional, a cargo de los concejales Silvia Inés Brouchoud y José Rodolfo Romero Balbastro. Luego se entonó el Himno Nacional Argentino.
A continuación se conformó una Comisión a efectos de invitar al recinto del Concejo Deliberante al Sr. Intendente Municipal, quien fue acompañado por el Secretario de Gobierno Dr. Adrián Casarrubia; el Secretario de Hacienda Cr. Alejandro Coullery; el Secretario de Salud y Acción Social Dr. Federico Mouliá y el Secretario de Obras y Servicios Públicos Agr. Mariano Mazzoni.
Finalmente se escuchó el Mensaje del Jefe Comunal, dejando inaugurado el periodo de Sesiones Ordinarias para el año en curso.
Discurso Inaugural del Señor Intendente Dr. Daniel Baldezzari
“Muy buenas noches, gracias por acompañarnos una vez más.
Es un honor para mí poder inaugurar este nuevo período de sesiones ordinarias de nuestro Concejo Deliberante y compartir algunos aspectos centrales del plan de gobierno que llevaremos adelante a lo largo de este año.-
El equipo de gobierno tiene claro el camino hacia el desarrollo de la ciudad, por lo que seguiremos adelante con políticas de transformaciones y políticas públicas para mejorar la atención y servicios para el bienestar de todos los vecinos.-
Este año se estimó un presupuesto de aproximadamente cincuenta millones de pesos, que será invertido en las distintas áreas con criterio de equidad, profundizando políticas de inclusión social y mejorando nuestros barrios en el marco del desarrollo estratégico de nuestra ciudad.-
Quiero manifestarles la importancia que para este equipo tiene el trabajador municipal en la gestión, ya que gracias a su tarea y esfuerzo diario podemos llevar adelante lo planificado y mejorar día a día los servicios prestados en bien de toda la ciudad, por lo que tenemos previsto seguir mejorando sus salarios e ir incorporando a planta permanente a los trabajadores que se encuentran en situación de contratados.-
Este año vamos a incorporar a la estructura municipal la Secretaría de Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable, que se encargará de llevar adelante políticas dirigidas a fortalecer el desarrollo de la economía local, promoviendo la inversión agroindustrial, el empleo, el turismo y fomentando la capacitación y actualización tecnológica del capital humano.-
En el área de obras públicas vamos a hacer una fuerte inversión para continuar con los programas de extensión de red de agua potable y cloacas, pavimento, cordones cuneta, veredas y reconversión lumínica; obras necesarias para acompañar el desarrollo y seguir mejorando la calidad de vida de los vecinos. Al mismo tiempo tendrán continuidad las obras en marcha con financiamiento provincial y nacional, como la repavimentación de los accesos este y oeste con sus respectivas bici sendas, Avenida Pellegrini, Av. Madariaga-República Oriental del Uruguay y Camino de Tropas Paraguay Chiró.-
Se construirá una alcantarilla sobre Arroyo Gómez, a la altura de calle Fray Luis Beltrán, reemplazando a los tubos que están actualmente.-
Las obras del Aeropuerto están en su etapa final, faltando el balizamiento y marcado de la pista, previendo su inauguración para fines de este mes.-.
Se gestionará ante el Gobierno Provincial la construcción de dos n nuevos puentes sobre el Arroyo las Garzas, uno para dar continuidad a la calle Juan Pujol y el otro para reemplazar el actual puente de madera.-
De acuerdo a lo presupuestado para el año en curso, se implementará en Salud y Acción Social, el programa de mejoramiento habitacional para familias de escasos recursos, con necesidades básicas insatisfechas.-
Se continuará con la construcción del CAPS de Barrio Pompeya y se pondrá en funcionamiento un nuevo consultorio odontológico en el CAPS del Barrio José María Gómez.-
Daremos continuidad a los programas en ejecución y desarrollaremos un trabajo articulado con el Ministerio de Salud Pública provincial e instituciones intermedias a efectos de optimizar recursos humanos y económicos y aunar esfuerzos en la búsqueda de soluciones y respuestas a las necesidades de nuestra comunidad.-
Vamos a poner en marcha el Programa Presupuesto participativo, siendo los Barrios Centenario y San Martín los primeros que realizarán en el transcurso de este primer semestre, sus asambleas de participación ciudadana, para que sean los propios vecinos quienes decidan en qué se invertirán los recursos destinados por el municipio para dichos barrios.-
Desde la Dirección de Deportes y junto a las instituciones deportivas, vamos a desarrollar una fuerte política deportiva y recreativa, como herramienta de contención y desarrollo integral de niños y jóvenes.
Hemos firmado un convenio con la Liga mercedeña de fútbol, que fue ratificado por todas las instituciones de fútbol locales, garantizando la continuidad de los torneos y competencias de las categorías formativas durante el año en curso.-
Colocaremos y repondremos elementos en espacios públicos para realizar ejercicios físicos, como complemento de las caminatas y actividades que día a día realizan cada vez más vecinos.
Desde la Dirección de Cultura continuaremos garantizando cultura para todos, fortaleciendo los talleres municipales y el crecimiento de la banda infanto juvenil de música.-
La puesta en marcha del Programa Nuestra Música en los barrios permitirá seguir afianzando nuestras tradiciones y costumbres y descubriendo en su lugar de origen nuevos talentos de la música, la danza y otras ramas del arte popular correntino y mercedeño.
Convocaremos a las Instituciones para volver a conformar la Comisión de Festejos y planificar actos y actividades culturales a llevarse a cabo durante el año.-
Desde la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial se llevarán adelante campañas de educación y concientización vial en todos los niveles de formación, aún aquellos que no se encuadran dentro de la educación formal, además de operativos de control y prevención de siniestros viales, tratando de disminuir el número de accidentes y la gravedad de sus efectos.-
Proyectamos la instalación de semáforos en las calles recién pavimentadas y otrasde mayor circulación para ofrecer más seguridad a quienes las transitan.-
Instalaremos garitas adecuadas para atender las necesidades de los vecinos usuarios del transporte público.-
En la zona rural seguiremos avanzando con acciones que fortalezcan el arraigo de las familias rurales, dando continuidad a los trabajos de electrificación rural, redes de agua potable, nuevas perforaciones.
Gestionaremos ante el Gobierno Provincial el enripiado de caminos rurales, reposición de ripio en los ya existentes y dispondremos de una motoniveladora para mantenimiento de los caminos vecinales no incluidos en los consorcios..-
Continuaremos con la construcción de las Capillas de los Parajes Tacuaral y Timbocito e implementaremos un programa de mejoramiento habitacional para familias rurales de escasos recursos.-
Junto al INTA y al Consejo de Desarrollo local de pequeños productores trabajaremos en nuevas alternativas productivas, capacitación, mejoramiento de las infraestructuras y en las prioridades que los mismos vecinos de la zona rural determinen.-
Vamos a continuar con las políticas de cuidado del medio ambiente, sumando nuevos barrios y familias al Programa GIRSU y la recolección diferenciada de plásticos, vidrios y cartones, disminuyendo así los residuos que se disponen en el potrero municipal, permitiendo que a través de su venta se puedan destinar recursos a diversas instituciones.-
Fortaleceremos el foro juvenil junto a la Dirección de Juventud, llevando adelante acciones de concientización de que todos podemos colaborar y somos responsables del cuidado de nuestro hábitat, pensando en qué planeta le dejaremos a las generaciones futuras.-
Siempre pensando en el futuro vamos a crear y poner en valor los existentes espacios verdes, para recreación y esparcimiento de la familia. Construiremos la Plazoleta Belgrano, en el año del bicentenario de la creación de la bandera nacional, una Plaza en el Barrio Arturo Illia, además de la colocación de juegos infantiles y juegos integradores en distintos parques para que todos puedan disfrutar de los espacios públicos.-
Vamos a ocuparnos del arbolado público, no es sencillo ser objetivos, pero debemos ser conscientes de las funciones concretas que cumple: regulación ambiental, atenuación de ruidos, depuración del aire. Embellecimiento del espacio público, por lo que vamos a poner en marcha el Programa Arborización urbana, de reposición y plantación de nuevas especies en los barrios de la ciudad.-
Vamos a continuar convocando a todas las instituciones, organizaciones no gubernamentales e intermedias para plantearnos objetivos comunes, trabajar juntos y aunar esfuerzos en la búsqueda de respuestas a las necesidades de las familias más vulnerables y de la ciudadanía en general.-
Señores concejales, haber comenzado a transitar el camino del diálogo, en un marco de respeto, más allá de las propias diferencias entre el cuerpo legislativo y el ejecutivo, ha permitido contar con herramientas que necesitamos para seguir adelante en nuestro servicio a la comunidad.-
Los invito a seguir en este camino, a trabajar juntos en beneficio de toda la comunidad, a avanzar en el tratamiento de proyectos importantes e imprescindibles para la ciudad como: código de edificación, Parque Industrial, autorización para acceder al programa provincial de compra de maquinarias para municipios, código de faltas y todos los que surjan a lo largo del año, dando muestras a la sociedad que sus representantes están a la altura de las circunstancias y sus expectativas.
De esta manera dejo inaugurado en período de sesiones ordinarias 2012 del Concejo Deliberante de la ciudad de Mercedes. Muchas gracias.- “
Jueves, 2 de febrero de 2012