El Gobernador ayer calificó de “estupideces” las manifestaciones de los peronistas que se expresaron en contra de algunas medidas. Bromeó con ironía sobre la denuncia de “municipio paralelo” que hizo Galantini: “No tomó la pastillita”, dijo.El jefe del Ejecutivo se despachó contra la postura crítica del peronismo.
“No hay que darle al pito más de lo que el pito vale”, dijo ayer el gobernador Ricardo Colombi al referirse a las manifestaciones del diputado nacional Rodolfo Fernández (UCR), quien se expresó crítico de la falta de comunicación interna del radicalismo correntino e incluso tuvo conceptos elogiosos con las administraciones del justicialismo en comunas de la Provincia.
Tras las manifestaciones de queja que hizo el peronismo por el trato del Poder Ejecutivo con las comunas del PJ, el gobernador, Ricardo Colombi ayer se mostró severo al asegurar que “dicen estupideces”. Y sugirió: “Que vayan y trabajen más vale”.
Envuelto en la puja política que alfombra el camino a las elecciones de 2013, ayer el mandatario provincial bromeó sobre las manifestaciones del intendente de Monte Caseros, Eduardo Galantini, quien dijo que la Provincia montó allí un “municipio paralelo”, pero se mostró severo con los dichos de otros peronistas.
Del casereño, su ex compañero de fórmula, dijo que es su “amigo, en las buenas y en las malas, así que no me puedo enojar por las cosas que dice”.
Y bromeó: “Yo creo que no tomó la pastillita mi amigo Botón. Pero bueno, así nomas es la cosa; usted sabe, los años no pasan solos”, contestó el jefe del Ejecutivo ante la pregunta de la prensa.
Minimizó la queja del peronista e insistió en que no se pretendió instalar una comuna paralela en la ciudad fronteriza. Pero a renglón seguido descargó una ráfaga crítica hacia otras autoridades del Partido Justicialista. Fue en medio de una entrevista con la FM Sudamericana, cuando fue aludido por las manifestaciones del Intendente de Mantilla, César Acevedo y el presidente partidario, el diputado nacional Fabián Ríos.
“No hay que hacerse problemas por las pavadas que dicen algunos, son estupideces; que vayan y trabajen más vale”, disparó el mercedeño. Vale señalar, Acevedo se había mostrado crítico por el pedido de devolución de maquinaria que le hiciera el Gobierno en tanto que Ríos exhibió su opinión en torno a los descuentos de Coparticipación a las co-munas por el mecanismo de fondeo de la Ley de Financiamiento Educativo.
Releección
El gobernador en su charla con radio Su-damericana también afrontó preguntas sobre la posibilidad de que en 2013 busque su reelección, planteos que puso de soslayo. “Falta mucho todavía, hay que trabajar”, dijo el mandatario sobre la búsqueda otro mandato.
Aseguró que sólo en la prensa se ubica la inquietud de su reelección y negó que tuviera preguntas en el entorno político sobre ese asunto.
Con relación al año electoral y el tramo que deberán recorrer las fuerzas políticas hacia la campaña, Colombi dijo que en 2012 aún no se definirán alianzas. “Nosotros no pensamos así; cada cosa a su momento, en el tiempo debido y en el lugar que corresponda”, indicó.
El titular del Ejecutivo sí fue más extenso al referirse a la coyuntura que ofrece el año, considerado “difícil” por buena parte de la dirigencia. “Esto es una responsabilidad de todos. Nosotros marcamos el rumbo, el camino, pero solos no lo vamos a poder hacer. Por eso siempre necesitamos el acompañamiento del sector privado, de la sociedad y eso es lo que tratamos de establecer en forma permanente, la confianza en la marcha del Gobierno para que esas inversiones del sector privado se hagan como corresponde”, pidió.
Por su parte, el secretario General de la Gobernación, Carlos Vignolo, también abordó en la prensa el enfrentamiento con el Partido Justicialista, contestando los cuestionamientos con alusiones a una supuesta búsqueda de efectos “mediáticos”.
Miércoles, 1 de febrero de 2012