“Ellos no quieren reincorporarlos así que no nos queda otra alternativa que acudir a la Justicia”, anticiparon desde el sector sindical.
Y señalaron que días atrás se dio lugar a una cautelar presentada por un trabajador cesanteado el año pasado.
Ayer se concretó una reunión entre dirigentes gremiales y funcionarios municipales pero no hubo acuerdo.
Preocupados por los reiterados despidos a quienes son delegados gremiales, dirigentes provinciales de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) arribaron ayer a Paso de los Libres, donde se concretó una reunión con autoridades del Ejecutivo Municipal. Pero finalmente no arribaron a un acuerdo por lo que decidieron que avanzaran con acciones judiciales para recuperar las fuentes de trabajo, que consideran se perdieron por una presunta persecución gremial.
“Estamos en estado de alerta y asamblea permanente porque siguen despidiendo gente”, dijo a El Litoral el dirigente del Soem de Libres, Hugo Fernández, quien explicó que en los últimos días le comunicaron a cuatro personas que no les renovarán el contrato. “Dos son delegados gremiales, otra persona que tiene problemas de salud y una doctora”, enumeró el gremialista quien ayer a la mañana estuvo participando de lo que denominó una especie de acampe frente al Municipio, “para expresar nuestra disconformidad con los despidos”, indicó Fernández.
Paralelamente, ayer arribó también a la ciudad fronteriza el secretario general a nivel provincial de ATE, Walter Zamudio, el secretario de Acción Política, Héctor Sommer y un asesor legal, quienes junto a los representantes locales del gremio -entre ellos- Rubén Ojeda, mantuvieron una reunión con autoridades municipales.
Según relató Ojeda a El Litoral, la reunión se concretó en horas del mediodía y participaron el Intendente, el secretario de Gobierno y también su asesor legal. “El objetivo del encuentro era poder conocer los fundamentos de la postura adoptada por el Municipio, que ya en reiteradas oportunidades no le renovó el contrato a delegados gremiales. Y solicitarles que desistieran de esa actitud y pedirle la reincorporación, tanto de nuestros compañeros, como así también de las otras personas a las que se les notificó que no se le renovará el contrato”, explicó el dirigente de ATE libreño. En este marco precisó que últimas cesantías fueron para “dos delegados de ATE que además son congresales provinciales del gremio, una doctora que es la única patóloga que existe acá y a otra contratada que cumplía funciones en un centro de salud y quien inició acciones legales contra una concejal que supuestamente le retenía el 50% de su sueldo”.
“De acuerdo a lo que nos expresaron, en el caso de los delegados, a ellos les molestó el acampe que se hizo el año pasado cuando reclamábamos por los despidos de otros empleados y por mejoras en las condiciones laborales. Eso indica que se trataría de una persecución gremial (ver recuadro). Y sobre la doctora admitieron que responde a que ella fue candidata a concejal por el FPV durante las últimas elecciones”, añadió Ojeda en dialogo con El Litoral.
Pero más allá de los motivos, el gremialista remarcó que “acá lo concreto es que siguen despidiendo gente, esto ya viene del año pasado”. Sobre esto, comentó que “precisamente otro delegado gremial que fue electo el año pasado y que al poco tiempo lo dejaron cesante -hace una semana aproximadamente- logró que la Justicia le diera lugar a la medida cautelar que presentó”.
Precisamente, ante la falta de acuerdo con el Ejecutivo para la reincorporación de los cesanteados, es que ATE seguiría recurriendo a los estados judiciales.
“Confiamos en que la Justicia le restituirá la fuente laboral a quienes fueron cesanteado”, subrayó Ojeda, quien aclaró que en los próximos días definirán si adoptan o no algún otro tipo de medida.
Miércoles, 1 de febrero de 2012