El concejal del Frente para la Victoria, Agustín Payes se refrió a la audiencia pública por la Tarifaria que está convocada para el 2 de febrero y sobre la convocatoria a Extraordinarias.
“El tema de la Tarifaria es central porque es una de las ordenanzas que regula los recursos genuinos del municipio. Es obligación del municipio recaudar y es un tema importante más cuando el municipio muestra que los recursos, sean ordinarios o extraordinarios, los vuelca en obras y servicios. Hay personas que no les gusta esto y no les conviene”.
Remarcó “vamos a defender la ordenanza tarifaria con los debates que sean necesarios”. Sobre las Extraordinarios dijo que el bloque oficialista optará por el diálogo, el debate y el consenso.
El concejal informó que el 2 de febrero “por la mañana tendremos la audiencia pública por la Tarifaria y por la tarde la sesión donde se tratarán los temas que tomaron estado parlamentario”.
Explicó que la ordenanza tarifaria no es un capricho del municipio sino que “se trata de los recursos genuinos”. “Es como el ingreso de papá y mamá a la familia. La municipalidad tiene sus recursos genuinos que es lo que recauda durante el año desde la estampilla o timbrado para presentar una nota hasta lo que se cobra en lo automotor e inmobiliario y esto está regulado a través de una ordenanza que es la tarifaria y Código Fiscal”.
“Es algo que está previsto y es obligación del municipio recaudar. Mediante la ordenanza se permite al municipio obtener sus recursos genuinos, a parte de la Coparticipación que no depende de la municipalidad en forma directa”, detalló para Informecorrientes.com.
Payes aseguró que es un tema sumamente importante como lo es el Presupuesto: “este municipio muestra que esos recursos, sean ordinarios o extraordinarios, se los vuelca en obras y servicios. Hay personas que no les gusta, que no les conviene y no ven con agrado. Nosotros tenemos que defender la idea y lo vamos a defender con los debates necesarios”.
El edil capitalino se refirió a las declaraciones de algunos concejales de la oposición que dicen que la gente no asistirá a la audiencia pública porque el Concejo cuenta con la mayoría y aprobarán de igual manera: “no pasa por la cabeza de Camau jamás saltearse o violar los mecanismos previstos. Las ordenanzas son leyes y la municipalidad debe cumplirlas”. Agregó “este tema no es ahora en la gestión de Camau sino es algo que viene de varias gestiones comunales. Nosotros cumplimos con las ordenanzas y si el dirigente político que perdió en las elecciones les molesta, nosotros haremos nuestra parte”, remarcó para Fm Alfa 105.1.
Dijo que si bien se vislumbra un año con muchas confortaciones “nosotros apuntamos al debate para que las leyes que se aprueben sean de calidad. Apostamos al debate, el diálogo y consenso para sacar las normas y la oposición parece que no se cansa de estar en minoría por no querer debatir”, arremetió Agustín Payes.
El concejal del FpV anticipó que tiene dos temas para presentar: la reforma del Código de Nocturnidad y la creación del Instituto de Cultura Municipal. Aclaró que la reforma dl Código es para analizar el tema de las recepciones y los ensayos de las comparsas que quedó pendiente.
Miércoles, 1 de febrero de 2012