Miércoles, 16 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
CAÁ CATÍ
Celebran 16º Fiesta del verano 2012 con la presencia del Gobernador
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 30 de enero de 2012

Como todos los años esta Fiesta congregó a visitantes de otros puntos de la Provincia y de Buenos Aires en Caa cati, que se acercan a la localidad para disfrutar de buena música, gastronomía típica, naturaleza, sol y playa e Historia y Cultura.La Fiesta del Verano ya tiene nueva Soberana



Con la presencia del Gobernador de la Provincia, Dr Ricardo Colombi junto autoridades provinciales y otras municipales de Caa Catí, se llevo a cabo, anoche, la elección a Reina Regional del verano 2012. Por tal motivo luego de dos pasadas, resulto elegida 2º Princesa Pamela Muñoz, 1º Princesa María Alexis Dominique y flamante Reina Lorena Debrabandere.

Asimismo actuaron artistas como Diego Gutiérrez, Salamanca, Ofelia Leiva, Gisela y Los Pibes. Cabe mencionar que este evento fue Declarado de Interés Turístico provincial por la Subsecretaria de Turismo de Corrientes a través de Disposición Nº 0008/2011. Además la Entidad Turística provincial dependiente del Ministerio de Producción, Trabajo y Turismo ha entregado obsequios a las candidatas, bolsitas con elementos de merchandising, y folleteria con información sobre turismo de la Provincia de Corrientes.
En el marco de la XVI Fiesta Regional del Verano Caa Cati avanza hacia su desarrollo turístico

Se entrego propuesta de desarrollo Turístico Sustentable para el municipio de Caa Cati-Micro Región Solar de las Huellas.

La localidad de Caa Cati pertenece a la Micro Región Solar de las huellas, es un espacio de gran potencial constituido por las localidades, Mburucuyá, Loreto, San Miguel, Santa Rosa, Tabay, Concepción, Saladas y Santa Ana.

Son todas localidades con un paisaje urbano típico de pueblo correntino, con casas de corredor y calles de arena, con lagunas, paisaje urbano pintoresco y bello.

Caá Catí es una localidad con una base de Infraestructuras turísticas emergente o incipiente para fortalecer una natural vocación turística.

En el marco de la XVI Fiesta Regional del Verano, la Subsecretaria de Turismo de la Provincia , Arquitecta Inés Presman hizo entrega al Intendente, Sr. Ricardo Torres una propuesta de Desarrollo Turístico: 10 Líneas de acciones estratégicas para el Desarrollo Turístico sustentable de la localidad, trabajo en el que intervienen los equipos técnicos de la Municipalidad de Caa Catí,las cuales tienden a desarrollar y fortalecer los Productos Turísticos:

Histórico Cultural, Religioso, Rural, Sol y Playa, como así también al municipio como Destino Turístico, el mismo surge de sucesivas rees mantenidas desde el período 2010 - 2011 con el municipio.

El enfoque estratégico es:

1- Poner en Valor Histórico Patrimonial. Esta Localidad con tanta riqueza natural y cultural.

2- Potenciar el Calendario Turístico Cultural a partir del Folclore Popular y los Sabores con payé de la Gastronomía de Corrientes.

3- Potenciar el Producto Sol y Playas, a través del Fortalecimiento de la Laguna El Rincón y los Complejos Socio Culturales – Recreativos Deportivos.

Este Documento se transforma en una herramienta de gestión, motivo por el cual es fundamental el involucramiento político, técnico y de los diferentes actores para llevar adelante estas Líneas de Acción, en pro del Desarrollo local y turístico del municipio.

Estas 10 acciones Estratégicas se centran en:

1- Desarrollo Turístico sustentable a mediano plazo.

2- Concientización y sensibilización

3- Puesta en valor de atractivos y patrimonio natural y cultural para el Desarrollo Turístico Sustentable.

4- Programa de Formación de Recursos Humanos para el Turismo.

5- Identidad e Idiosincrasia

6- Productos Turísticos

7- Señalización

8- Infraestructura Turística

9- Promoción de Inversiones

10- Marketing Turístico

El “ balneario Laguna Rincón “ en la localidad de Caa Catí – Micro Región Solar de las Huellas - en la provincia de Corrientes, es un lugar en la que uno entra en contacto con la naturaleza de forma apacible y en armonía, encontrando paz y gratos momentos a compartir.

Todos aquellos que se acerquen a las playas y balnearios de Caa Catí, encontrarán el “Balneario Municipal El Rincón”. El mismo brinda todas las comodidades para sus días de camping, tales como parrillas, quinchos, servicio de resto bar y autoservicio, estacionamiento, sanitarios, cocina - comedor con freezer, piletas de lavar, tendederos de ropa y mucho más. Asimismo, la oferta de balnearios de Caá Catí ofrece la posibilidad de realizar diferentes deportes como volley y fútbol playero, canotaje, y demás actividades a la vera de las aguas. La propuesta de playas y balnearios de Caa Catí cuenta también con un complejo de cabañas, y con todo lo necesario para asegurarle una estadía confortable y exclusiva.

Actualmente cuentan con nuevas infraestructuras en el complejo del balneario que consiste en un quincho principal, un quincho nuevo y un resto bar donde se puede desayunar, almorzar y cenar. Además el balneario cuenta con baños con agua caliente y fría, servicio de limpieza y cocina a disposición las 24:00 hs del día.

Estas 10 Acciones Estratégicas para el Desarrollo Turístico Sustentable de Caa Cati” ha sido Declarado de Interés Turístico Provincial por la Subsecretaria de Turismo de la Provincia a través de Disposición Nº 0021/2012


Lunes, 30 de enero de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com