Este jueves los ediles capitalinos volverán a ocupar sus bancas luego de la convocatoria a extraordinarias. Tarifaria 2012, desendeudamiento y una ordenanza sobre leishmaniasis figuran en el temario a tratar. Los cruces mediáticos entre justicialistas y radicales dieron indicios del clima que se vivirá en el legislativo comunal.
EL DATO
A principios del año pasado también se concretó un periodo de extraordinarias convocado por el DEM. En esa oportunidad, los temas a tratar fueron la Tarifaria 2011 y la declaración de la necesidad de reformar la Carta Orgánica Municipal. Sólo la primera logró el acompañamiento de la mayoría.
Después de un receso de poco más de un mes, los concejales capitalinos se preparan para retomar la labor parlamentaria. Este 2 de febrero se realizará por la mañana una audiencia pública por la ordenanza de actualización y modificación tributaria, y por la tarde, se dará inicio al periodo de sesiones extraordinarias. Para caldear el regreso a las bancas, los representantes del justicialismo y del radicalismo ya anticiparon sus diferencias en varios de los temas a tratar, y nuevamente, se puso en duda la apertura al debate de un oficialismo mayoritario.
Este jueves se concretará la instancia de participación ciudadana en el marco del debate por la Tarifaria y Código Fiscal 2012. A partir de las 8 de la mañana, una decena de contribuyentes tendrán la posibilidad de tomar la palabra y realizar sus aportes respecto a esta ordenanza que representaría un incremento del orden del 10 por ciento en el costo de los tributos, y que es impulsada por el Departamento Ejecutivo municipal para mejorar la recaudación de recursos propios.
Una vez finalizada esta instancia de audiencia pública, a partir de las 18, se llevará adelante la primera sesión extraordinaria convocada para tratar la mencionada ordenanza Tarifaria, el aval al acuerdo de desendeudamiento y una modificación a una normativa tendiente a mejorar el control del hábitat de los animales para evitar la propagación de la leishmaniasis.
En los últimos días, la mayoría de los integrantes del cuerpo deliberativo llegaron a la ciudad luego de varias semanas de vacaciones, y no tardaron en realizar declaraciones respecto al temario que deberán evaluar durante este periodo especial de sesiones. Los dos frentes políticos ya anticiparon que existencia disidencias a priori. Lo que da un claro indicio de la fuerte confrontación que dominará al trabajo del legislativo comunal a lo largo de este año.
Es válido recordar que con la nueva conformación, el Frente para la Victoria (FpV), junto a sus aliados del Partido Liberal, cuentan con mayoría calificada y ya hicieron uso de esta ventaja numérica durante las dos últimas sesiones del año pasado. En aquel momento, dieron su aval al revalúo inmobiliario y a la primera lectura de la ordenanza tarifaria.
Ahora desde la oposición plantearon sus reparos a la revalidación de la tasa de seguridad e higiene tan resistida por el sector privado, y al guiño al programa de desendeudamiento por considerar que primer debe existir el acuerdo con el Gobierno provincial. Además de sostener estos posicionamientos, volvieron a poner en duda que la postura de los justicialistas y socios políticos sea abrir la jugada y permitir el debate.
Frente a este complejo escenario, las extraordinarias se transformarán de alguna manera en una ensayo de lo que pasará a partir de marzo cuando ya se retomen las sesiones ordinarias. Dependerá de los oficialistas si habrá una discusión seria de los temas o simplemente se remitirán a aprobar las ordenanzas promovidas desde el Municipio.
Lunes, 30 de enero de 2012