Viernes, 4 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
ECO NO TENDRÁ MAYORÍA ABSOLUTA
Diputados, a la espera de sesiones, con un panorama distinto este año
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Sábado, 28 de enero de 2012

Tras el recambio legislativo de diciembre, la alianza gobernante provincial contará con mayoría simple, no así con dos tercios en la Cámara baja. Integrantes de la fuerza desestimaron el detalle y auguraron un año muy activo.


La Legislatura provincial tendrá un nuevo panorama en este ciclo, teniendo en cuenta las incorporaciones de los nuevos representantes, particularmente en la Cámara baja, ámbito en el cual la alianza gobernante Encuentro por Corrientes (ECO) ya no contará con mayoría absoluta para aprobar los proyectos que sean enviados desde el Ejecutivo.
No obstante, legisladores de diversas bancadas, al ser consultados respecto de esta situación durante los últimos días, subrayaron que en el marco de las sesiones legislativas, solo se necesita de mayoría calificada (18 diputados, sobre el total de 26 que integran la Cámara) en aquellos casos en los que la Provincia necesite algún tipo de autorización para llevar a a cabo la toma de créditos, como así también otras cuestiones, pero siempre de aspecto económico.
El antecedente inmediato en este apartado tiene que ver con el tratamiento del proyecto de Presupuesto provincial 2012, el cual fue aprobado con modificaciones en Diputados, y luego sancionado definitivamente tras el aval obtenido en el Senado, donde no hubo mayores roces.
En esa oportunidad, en la Cámara baja, oficialismo y oposición no llegaron a establecer un acuerdo respecto del artículo 20 bis, a través del cual el Ejecutivo solicitaba el permiso para la tomar de créditos de 650 millones de pesos, a ser empleados en obras de infraestructura. La iniciativa precisaba de 18 votos y no alcanzaron las voluntades, por lo que fue el proyecto tuvo media sanción, pero no así ese apartado en singular.
De todas formas, desde los propios partidos que integran ECO le restaron importancia a este hecho en sí. Tal es el caso del vicepresidente del Partido Liberal y presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Cassani, quien días atrás, en diálogo con La República, interpretó que “sí habrá mayoría simple (14 votos)”. Al respecto, Cassani se mostró proclive a este nuevo panorama. “No me gusta la mayoría automática, porque el debate enriquece y la necesidad de acordar con el resto de las bancadas mejora el alcance de los proyectos”, había declarado.

Cuestiones primordiales
Consultados sobre las cuestiones que consideran más importantes a ser tratadas en el inicio de este ciclo, algunos diputados dieron su parecer. Tal es el caso de Luis Badaracco (PJ), quien declaró que “existen temas como la reforma del Código Procesal Penal, y también el 82 por ciento móvil para los jubilados”.
“El ritmo y el debate van a ser iguales. Hay una nueva proporción y una nueva composición, así que vamos a ver cómo se desarrolla”, dijo a La revista AM.
Por su parte, el diputado radical Adán Gaya resaltó que, al no haber elecciones de por medio, los tiempos deberán aprovecharse al máximo. “Creemos que vamos a aportar nuestra experiencia y trabajo para poder solucionar las necesidades de la gente”, sostuvo el flamante legislador.


Sábado, 28 de enero de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com