El gremio volverá este mediodía a la cartera laboral continuar con las negociaciones para reincorporar a 200 trabajadores despedidos en Chubut. El miércoles el secretario adjunto del sindicato, Pablo Moyano, afirmó que "no se llegó a un acuerdo" con las empresas Camuzzi y Correos del Sur.
Moyano sostuvo que "si no hay una solución definitiva, habrá movilizaciones al Ministerio de Trabajo, la embajada italiana y la Plaza de Mayo".
El gremialista dijo que la reunión de hoy "será la última porque la situación ya no da para más; no se puede más venir todos los días al Ministerio" y adelantó que "si no se produjera la reincorporación de todos los despedidos, el lunes se comenzaría con las medidas anunciadas"."Seguimos con el paro en todas las plantas y se puede extender a nivel nacional, posiblemente el viernes, de no haber acuerdo", aseveró Moyano a la prensa en las puertas del Ministerio, luego de aclarar que "no apretamos ni extorsionamos sino denunciamos que hubieron 200 despidos y una feroz represión".
El dirigente camionero denunció que "ninguna de las dos empresas (Camuzzi y Correos del Sur) se hace cargo" y anunció que su gremio "no acepta la Conciliación Obligatoria y continúa con la medida de fuerza hasta el viernes".
"Las empresas no quieren dar la cara pero nosotros sí; no tuvimos un encuentro cara a cara porque estábamos en oficinas separadas y el Ministerio hizo de interlocutor", reclamó el sindicalista, quien refirió que el conflicto "es un problema comercial entre Camuzzi y Correo del Sur y esperemos que con las gestiones de la cartera laboral se llegue a una resolución".
Además, Moyano informó que "se escribió un acta en la que se denunció las irregularidades de Correo del Sur por contratar a estas empresas -por Camuzzi-".
Viernes, 27 de enero de 2012