Viernes, 4 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
COLOMBI SOBRE EL FINANCIAMIENTO EDUCATIVO
Es una medida equitativa y no afecta la relación con Nación
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 26 de enero de 2012

El Gobernador de la Provincia, Dr. Ricardo Colombi recibió esta mañana a la prensa y habló brevemente sobre varios temas puntuales.

De este modo, destacó su encuentro con intendentes para avanzar en las actividades previstas y aclaró que la afectación específica a la Coparticipación de $2,5 millones diarios que serán destinados a financiar el servicio educativo “es una medida equitativa que alcanza a todas las provincias” y no tiene porqué afectar la relación institucional con Nación. Adelantó que este miércoles se conocería el cronograma de pagos.
Colombi habló con la prensa de la actualidad financiera de la provincia y en ese sentido, el primer mandatario admitió que “va a ser un año bastante fuerte en todo lo que es la cuestión económica”, pues “hay cuestiones que resolver a nivel nacional fundamentalmente como ser el tema de la inflación, de los salarios, algunas obras que esta parte del país necesita de forma urgente, así que va a ser un año muy movido”.

En este sentido, se refirió a los descuentos que aplica el Gobierno nacional y reveló que Corrientes aún realiza un aporte millonario para el sostenimiento del viejo sistema jubilatorio.

“Esto retrae un total certificación de los que nosotros habíamos hecho y esta situaciones la misma que se da en el 15 por ciento de retenciones que tenemos para el sostenimiento del sistema jubilatorio nacional” indicó.

Entonces, dijo “cuando se estable el sistema de jubilaciones privada la Nación convoca a las provincias y esta por una cuestión de tesorería resulten aportar el 15 por ciento de sus recursos para sostener el sistema jubilatorio estatal”.

“Eso era correcto hasta que desaparecieron las AFJP porque ahí no había necesidad de hacer aportes para sostener el funcionamiento del ANSES porque todas las jubilaciones habían pasado a manos del Estado. Sin embargo, ese 15 por ciento hoy no lo podemos recuperar y para este año la provincia de Corrientes está aportando mil millones de pesos por un sistema que ya no existe”, detalló el gobernador de Corrientes.

Por ese motivo, Colombi dijo que “hay que ser muy claros y no crear un microclima de que nosotros estamos en una actitud de perjudicar a los municipios. Acá hay una responsabilidad directa del Gobierno nacional y eso quedó totalmente clarificado ayer con el tema de los fondos de sostenimiento de la educación”.


Jueves, 26 de enero de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com