Viernes, 4 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
SE REUNIERON BRAILLARD POCCARD Y CASSANI
Movimientos legislativos para generar la agenda de temas
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 25 de enero de 2012

En el regreso a la actividad parlamentaria, los presidentes de ambas cámaras se entrevistaron ayer por la mañana.

Desde la oposición, el diputado Badaracco, solicitó que entre los asuntos a tratar se incluyan las jubilaciones, cuestiones laborales y la reforma del Código Procesal Penal.


Aunque no existen versiones firmes que hablen de una convocatoria a sesiones extraordinarias y a poco más de un mes de marzo, en la Legislatura comenzaron los movimientos que apuntan a la conformación de una agenda de asuntos a tratar. Ayer se reunieron el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Cassani y su par del Senado, Pedro Braillard Poccard, al tiempo que el diputado justicialista Luis Badaracco sostuvo que las jubilaciones, cuestiones laborales, judiciales y municipales deberían ser incluidas entre los temas a considerar este año.
Si bien se desconocen los términos de la conversación que sostuvieron, ayer mantuvieron un encuentro en el palacio legislativo el Vicegobernador, Pedro Braillard Poccard y el titular de Diputados, Pedro Cassani.
Se trata del reinicio efectivo del trabajo parlamentario, aunque no se conocen posibilidades de que el Poder Ejecutivo convoque a un nuevo periodo de sesiones extraordinarias y se esté lejos en el tiempo del inicio de las ordinarias.
Según trascendió, la actividad en la Legislatura encontró también a Cassani reunido con algunos de sus pares e incluso, con senadores provinciales y funcionarios.
Por su parte, el diputado justicialista Luís Badaracco, enumeró ayer una serie de asuntos que consideró, deben ser incluidos en la agenda parlamentaria del año. Incluyó, por ejemplo, a la reforma previsional.
“No se puede postergar más y tendríamos que haberlo resuelto el año pasado”, dijo en una entrevista con el programa radial La Revista AM. “Tenemos posición a favor y hay que definirlo por una cosa o por otra, porque no se puede seguir generando angustias en los jubilados”, añadió.
Opinó además que, “hay muchas reformas en cuanto a lo municipal y el blanqueo de empleados” que se deben tratar en el Legislativo. Y que “los temas de la Justicia que faltan completar” también deben ser incluidos en un temario para 2012.
De ese modo, mencionó como punto pendiente de tratamiento definitivo a la reforma del Código Procesal Penal, que cuenta con media sanción de la Cámara baja.
“Esperemos -dijo- que el oficialismo, que tiene mayoría, arme la agenda en el interés de la gente y no en el interés del gobernante de turno”.
Desde su punto de vista, el trabajo parlamentario no se diferenciará del visto en 2011. “Lo legislativo no va a cambiar mucho pero tendríamos más sesiones que el año pasado dado que las elecciones afectaron la actividad de los legisladores”, remarcó y destacó que “el ritmo y el debate van a ser igual”.



Miércoles, 25 de enero de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com