Viernes, 4 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
LA TENDENCIA CONTINUARÁ EN LOS PRÓXIMOS DÍAS
Crece el Paraná tras fuerte bajante
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 23 de enero de 2012

Se encuentra en 2,75 metros, unos 20 centímetros más arriba que la marca más baja registrada la semana pasada. El Puerto de Corrientes opera normal.

Luego de que generara cierta alarma sobre todo en el sector de los buques mercantes la bajante del Paraná que llegó a los 2,54 centímetros la semana pasada, ayer Juan Haunau, prefecto principal de la Prefectura Naval Argentina delegación Corrientes, informó que el caudal creció unos 21 centímetros y se encuentra actualmente en 2,75 metros en una tendencia que seguirá en creciente en los próximos días.
La situación del poco caudal del río afectó sobre todo al Puerto de Barranqueras, Chaco, donde se restringieron operaciones de los buques de gran tamaño, que requieren de nueve a diez pies de calado para transitar por el riacho. En ese sentido en una primera instancia se había analizado cargas de combustibles en el Puerto local, situación que no se dio hasta la fecha, según indicó Haunau, a pesar de los inconvenientes en la vecina provincia.
En Corrientes, la bajante vino a favorecer a los bañistas que aprovechan los bancos de arena que se observan en distintos puntos del río. Si bien los distintos organismos que operan en el Paraná advirtieron sobre el peligro inminente que representan los pozos imprevistos, por parte de quienes no conocen la ribera, no se tuvo que lamentar víctimas, desde que se registró la bajante.
En ese contexto, se espera que para el mes que viene la situación del caudal vuelva a su cauce normal que ronda los 3,80 metros, y esto gracias a las lluvias que se registran en estas fechas en la zona de Brasil, con impacto en los ríos Iguazú y Andresito, principales indicadores del Paraná.
Mientras tanto, habrá que manejarse con precaución en la zona, sobre todo el sector de la pesca deportiva que se mueve en lanchas, y que no conoce con rigor la zona.


Lunes, 23 de enero de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com