El referente del Frente Renovador se mostrará con candidatos de Fuerza Patria durante las recorridas por territorio bonaerense.
"Seguirá acompañando, con bajo protagonismo, a los chicos más jóvenes que son la renovación".
En la recta final de la campaña bonaerense, que quedó cruzada por el escándalo de los presuntos pedidos de coimas que salpican a Karina Milei y a Lule Menem, el referente del Frente Renovador (FR), Sergio Massa, decidió volver a la cancha y recorrer algunos distritos junto a los candidatos de Fuerza Patria. De hecho, el tigrense puso su voz a un audio que comenzó a girarse vía telefónica al electorado de la provincia de Buenos Aires de cara a los comicios del próximo 7 de septiembre.
"Hola, soy Sergio Massa. Y lo que viene en el país depende de nosotros. Para tener la unidad que necesitamos tenemos que ir a votar", expresa el excandidato presidencial de Unión por la Patria en los primeros segundos de un breve audio que tiene como remitente a los electores bonaerenses.
En un breve corte de 17 segundos, Massa sale a pedir la participación ciudadana de cara a la elección del 7 de septiembre, ante la posibilidad concreta de que la cantidad de electores que asistan a las urnas sea baja. "Cada voto cuenta. Y la forma de cuidar el laburo, la escuela, la salud y nuestra familia es yendo a votar. Te esperamos", concluye el tigrense.
Desde la mesa chica del FR anticiparon a Clarín que el exministro de Economía se involucrará de lleno durante los últimos días de la campaña bonaerense y acompañará a los candidatos más jóvenes de Fuerza Patria. "Sergio seguirá acompañando, con bajo protagonismo, a los chicos más jóvenes que son la renovación. La mitad de nuestros candidatos son sub 35", resaltaron.
Sergio Massa continuará recorriendo algunos distritos bonaerenses junto a los candidatos de Fuerza Patria.Sergio Massa continuará recorriendo algunos distritos bonaerenses junto a los candidatos de Fuerza Patria.
Con ese objetivo, Massa se mostró en la Primera y Tercera Sección Electoral, por lo que transitó el territorio de los partidos bonaerenses de San Martín y San Vicente. "Sin buscar el protagonismo, quiere acompañar a los pibes que son la renovación y escuchar qué le pasa a la gente. Sigue trabajando en la unidad como camino para defender a las y los bonaerenses", resumieron desde su entorno.
En San Martín, junto al candidato a senador bonaerense Gabriel Katopodis, compartió esta tarde un encuentro con adultos mayores para "escuchar de primera mano las dificultades que atraviesan a partir del fuerte ajuste en jubilaciones, medicamentos y atención médica".
"Lo mejor que le puede pasar el domingo 7 es que Gabriel, Malena (Galmarini) y Fernando (Moreira) como intendente de acá salgan fortalecidos. Por eso les pido que no solamente ustedes, sino uno de cada uno de sus familiares se levante, vaya al cuarto oscuro y busque la bandera argentina. Es sencillo", dijo Massa, en la misma sintonía que el audio que difunden entre el electorado.
Sergio Massa con el intendente de San Vicente, Nicolas Mantegazza, y los candidatos de Fuera Patria Roberto Vázquez y Ayelen Rasquetti.Sergio Massa con el intendente de San Vicente, Nicolas Mantegazza, y los candidatos de Fuera Patria Roberto Vázquez y Ayelen Rasquetti.
Previamente, Massa se dirigió a San Vicente para reunirse con un grupo de mujeres del distrito y poder escuchar sus problemas. Luego, mantuvo una reunión con el eje en seguridad junto al intendente camporista Nicolás Mantegazza y los candidatos Roberto Vazquez y Ayelen Rasquetti. "La idea es compartir su conocimiento en materia de prevención", agregaron.
Massa baja al territorio bonaerense convencido de que el 7 de septiembre "se puede ganar" la elección
"Está convencido de que el 7 se puede ganar", indicaron desde su mesa chica, quienes detallaron que este viernes al mediodía visitó Junín, cabecera de la cuarta sección electoral, además del partido de Baradero, perteneciente a la segunda sección.
Sergio Massa durante una recorrida en el partido bonaerense de Junín.Sergio Massa durante una recorrida en el partido bonaerense de Junín.
En Junín, el tigrense se mostró junto a la candidata a senadora provincial por Fuerza Patria Valeria Arata, con quien visitó una obra de viviendas que "está parada" desde diciembre de 2023. "Tuvo un encuentro con vecinos afectados por el ajuste de este Gobierno, con quienes recorrieron una obra paralizada de 149 viviendas del plan Procrear que fue frenada desde diciembre 2023 y son casas que están apunto de finalizarse", puntualizaron.
De hecho, la actividad fue compartida vía redes en un breve video que publicó la candidata a senadora. "Tenemos el monstruo este parado acá. Estamos en la incertidumbre todos", se escucha decir a un vecino, a lo que Massa responde con la pregunta acerca de cuándo se paralizó.
Para terminar la jornada de este viernes, Massa llegó a Baradero para ser parte de un encuentro con jóvenes que "están preocupados por la falta de empleo y el futuro incierto". El tigrense estuvo acompañado por el candidato a concejal Juan Bautista Morales, y el candidato a diputado provincial Carlos Puglelli.
Luego de mucho tiempo lejos de los medios de comunicación, Massa volvió a levantar su perfil durante una entrevista concedida al streaming Gelatina. En ese contexto, el tigrense se refirió a su pelea en 2013 con el ahora secretario de Turismo, Ambiente y Deportes del gobierno libertario, Daniel Scioli, y el rol de los intendentes.
Sergio Massa junto a jóvenes en el partido bonaerense de Baradero.Sergio Massa junto a jóvenes en el partido bonaerense de Baradero.
"El 2013 empieza por la pelea que yo tengo con Scioli, por el manejo que él tenía de la policía bonaerense", recordó Massa y sentenció: "El problema es que Scioli hacía el doble juego: por un lado lo tenía a su hermano armando la lista de Francisco de Narváez y por otro lado simulaba oficialismo. Esa cosa acomodaticia de Scioli que ahora la vemos en su máxima expresión".
Además, consideró que "el intendente es el primer mostrador de la democracia", motivo por el cual "es importante", ya que "tiene un contacto directo con el vecino, con la familia, con la cosa local que le permite traccionar mucho mejor el proceso electoral e interpretar muy bien el termómetro".
"Cuando un intendente te dice 'ojo que la gente está caliente por este tema', prestale atención", concluyó.
Domingo, 31 de agosto de 2025