Jueves, 3 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
SANTO TOME
Con asistencia provincial instalarán una fábrica que dará trabajo a 45 personas
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 20 de enero de 2012

SANTO TOME. Desde Hacienda de la Provincia informaron que a través de los Fondos Fiduciarios de la Provincia, que promueven con asistencia concreta el desarrollo del sector privado, el Gobierno Provincial impulsa la instalación de una industria cerámica en Santo Tomé, que prevé una producción diaria de alrededor de 20 mil ladrillos huecos. Y la creación de 45 puestos de trabajo.




El proyecto que es impulsado por un empresario de Misiones, Daniel Schmit, gestiona asistencia para solventar parte de los costos ya que deberá hacer una inversión de unos $10 millones para instalarse en la zona rural de la comuna santotomeña, más precisamente en paraje Atalaya.
Sobre esto, Schmit contó que trabaja desde hace tres años en este proyecto que encontró al fin eco en el ámbito gubernamental. “Ahora hay más viento a favor”, aseguró el emprendedor y consideró: “Estamos avanzando, porque la verdad es que golpeé por ahí varias puertas y nunca se dio nada y bueno, ahora sí realmente hay mucho interés y eso da mucha satisfacción”.
Precisamente, la propuesta del Gobierno, a través del Ministerio de Hacienda, fue canalizar parte del financiamiento necesario a través del Fondo de Desarrollo Industrial (Fodin) y el Fondo de Inversión de Corrientes (Fidecor), en diversas líneas, lo cual sin dudas abrió un panorama mucho más alentador.
“Hoy en día está hecho todo a pulmón y no hay créditos por ninguna parte; pero ahora con esto tiene que alcanzar para terminar”, remarcó Schmit, quien recibió un gran apoyo técnico por parte del Instituto de Fomento Empresarial (IFE), organismo provincial que apuntaló la confección del proyecto y los procesos.
Schmit dio precisiones sobre su proyecto indicando que la planta se ubicaría en un terreno del paraje Atalaya, a 2 kilómetros de Santo Tomé, pegado al arroyo Itá Cuá y tendría una dimensión aproximada de 4.500 metros cuadrados cubiertos. En tanto que aclaró que la maquinaria ya fue adquirida e importada desde Brasil. “Ahora falta armar toda la estructura, montar todo, desde tinglados y todo lo que respecta a infraestructura”, explicó.


Viernes, 20 de enero de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com