Ésta es la última semana en la que no se labrarán actas de infracción a quienes no cumplan con las normas de seguridad al conducir. Las sanciones irán de 200 pesos en adelante. A partir del lunes la modalidad de concientización sobre el uso del casco y el cinturón de seguridad pasará a una instancia más severa. A quienes infrinjan las normas de seguridad al conducir, sobre todo las antes mencionadas, se labrará actas de infracción. Las multas en principio ascenderán a 200 pesos, pero el monto podrá incrementarse si el conductor presenta resistencia a la autoridad u otros incumplimientos
Es así que, a modo de despedida de un ciclo de concientización, durante toda esta semana los controles se llevan adelante en distintos puntos de la ciudad, utilizando un megáfono por medio del cual los agentes hacen notar la infracción cometida.
“Buscamos formas innovadoras de llegar a los conductores, mediante la utilización del altavoz se solicita el uso de cinturón de seguridad para no tener que parar a cada automovilista que no lo posea”, explicó la secretaria General de Gobierno Cecilia Custidiano, presente durante todo el operativo realizado ayer en la zona de 3 de Abril y Artigas.
En tanto, desde la Comuna aseguran que los trabajos de concientización avanzaron de forma notable en lo que respecta a los conductores de motos, pero explican que el uso del cinturón en los automovilistas es muy bajo.
Custidiano también destacó que luego de recibir la advertencia los conductores acceden a la colocación del cinturón o casco, según el caso. “La semana que viene comenzaremos a labrar actas a quienes no respeten esta norma de seguridad, buscando crear una verdadera conciencia en la ciudadanía”, sintetizó.
La Municipalidad de Corrientes realiza este tipo de acciones gracias a las herramientas brindadas por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, organismo creado por la Ley Nº26.363, iniciativa de la presidente de la Nación y puesto en marcha por el Ministro del Interior. El fin de la entidad es coordinar el conjunto de acciones y actores involucrados en el cumplimiento del resultado estratégico definido por el Gobierno nacional de reducir en un 50% la mortalidad por siniestros viales en un plazo de cinco años.
Viernes, 20 de enero de 2012