Jueves, 3 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
PLANES DE CONTINGENCIA
Sube la tensión con Gran Bretaña, que aumenta presencia militar en las islas
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 19 de enero de 2012

Ayer hubo fuertes cruces luego de que el primer ministro inglés, David Cameron, acusara a la Argentina de "colonialismo". Los planes de contingencia.Sube la tensión entre el gobierno argentino y el británico por Malvinas. El gobierno de David Cameron aumentó su presencia militar en las Islas Malvinas después de los chispazos generados con Argentina por el reclamo de soberanía de las islas.Según el diario inglés de The Times, el primer ministro aprobó planes de contingencia para reforzar la seguridad del lugar, mejor protegidas que en 1982, cuando se desató la guerra con nuestro país, según consideró el gobierno inglés.“Hay planes de contingencia. Estamos seguros de tenerlos y son los correctos", aseguró una fuente del gobierno británico a The Times. La isla tiene cuatro aviones Thyphoon en Mount Pleasant, una base aérea que tiene un radar, y siempre hay una fragata o un destructor que patrulla la zona, publicó el diario inglés.




"El punto clave es que nosotros apoyamos el derecho de los habitantes de las islas Falklands a la autodeterminación y lo que los argentinos han estado diciendo recientemente es, en mi opinión, mucho más colonialismo porque lo que esta gente quiere es seguir siendo británica y los argentinos quieren que hagan otra cosa", acusó Cameron.

La respuesta argentino no se hizo esperar y llegó a través del ministro del Interior, Florencio Randazzo, consideró a este comentario "absolutamente ofensivo" e instó a que el Reino Unido "acepte la resolución de la ONU y se siente a negociar".

El Presidente en ejercicio, Amado Boudou, lo consideró un "exabrupto torpe e ignorante de la realidad histórica". Y el canciller Héctor Timerman señaló que "en un momento donde sólo quedan resabios de colonialismo, Gran Bretaña dentro de la decadencia imperial decide reescribir la historia".


Jueves, 19 de enero de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com