Jueves, 3 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
BITACORA POLITICA Y OFICIAL
Expectativa por la agenda 2012 antes de la llegada de Ricardo
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 19 de enero de 2012

En el palacio de 25 de Mayo y Salta aguardan que el regreso se produzca en las próximas horas. Se lo espera en la Fiesta del Chamamé, pero además para la definición de directrices sobre asuntos legislativos y salariales.Ricardo permanecía hasta las últimas horas en Mercedes.


Está en Mercedes, no creemos que venga más allá de las próximas horas”, aseguró ayer una alta fuente del oficialismo provincial al referirse al regreso del Gobernador a esta capital luego del receso vacacional. El mandatario tiene por delante la puesta en marcha de una agenda con asuntos vinculados a la marcha de la gestión, como el Ministerio de Justicia, pero también de carácter político.
La puesta en funcionamiento de la cartera de Justicia, los planteos sindicales por incrementos de salarios, un eventual llamado a extraordinarias en la Legislatura, son algunos de los temas que se incluirían en la agenda de Ricardo Colombi en su retorno a Capital.
De acuerdo con las noticias aportadas por funcionarios del entorno gubernamental, el mandatario pasaba las últimas horas en Mercedes, en tanto se aguarda que visite, por ejemplo, las últimas noches de la Fiesta Nacional del Chamamé.
La bitácora del 2012 es-taría definida para la Casa de Gobierno. Los indicios surgieron con el final del año pasado, cuando se determinó poner proa hacia el fortalecimiento de la alianza Encuentro por Corrientes (ECO), sumando aliados, tanto del espectro partidario como de la sociedad civil.
Para lo oficial, más allá de las directrices que puedan surgir con relación a las paritarias y las negociaciones salariales con los sindicatos estatales, así como con un eventual llamado a extraordinarias, estaría definida la actitud del radicalismo frente a la puesta en marcha del Ministerio de Justicia. Allí recalaría un hombre propuesto por el Partido Liberal.
De cara a la Legislatura, el Gobierno no consiguió aprobar con el Presupuesto 2012 la cláusula para la toma de créditos por 650 millones de pesos, en lo que podría insistir. Pero así también quedaron pendientes de aprobación, la creación de municipios y resta que el jefe del Poder Ejecutivo defina si envía o no la adhesión de Corrientes a la versión nueva del plan de desendeudamiento.


Jueves, 19 de enero de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com