Jueves, 3 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
PARA REFORZAR ASISTENCIAS EN LOS BARRIOS
La Municipalidad entregó 29 bicicletas y mochilas a agentes sanitarios Municipales
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 19 de enero de 2012

Tuvo lugar esta mañana en el marco del Plan Ahí, un programa nacional que apunta al fortalecimiento de los procesos de inclusión social y desarrollo local a través de la conformación de redes, la promoción de la organización y la participación comunitaria.



El acto estuvo presidido por el viceintendente comunal, Ernesto Meixner; y el doctor Roberto Jabornisky, secretario de Salud y Medio Ambiente del municipio.

En la sede de la cartera sanitaria municipal, sito en avenida Armenia al 1100, se realizó esta mañana la entrega de bicicletas, mochilas y tensiómetros a agentes sanitarios comunales con el fin de que puedan intensificar el trabajo de prevención y de rescate de enfermos en los diferentes barrios de la ciudad. Encabezó el acto el viceintendente del municipio, Ernesto Meixner, junto al secretario de Salud y Medio Ambiente de la Municipalidad, Roberto Jabornisky; y a la subsecretaria del área, Graciela Abreo.

Participaron también los directores de las Salas de Atención Primaria de la Salud (Saps) y agentes sanitarios. Durante el acto, se realizó una entrega simbólica tras la cual se dispuso de un toral de 29 bicicletas y mochilas, cada una con casco, remeras, gorros y tensiómetros para que los trabajadores de la salud cuenten con las herramientas necesarias para llegar a los barrios y brindar atención domiciliaria.

La entrega se realizó en el marco del Plan Ahí, un programa nacional que llega a Corrientes mediante la Municipalidad de Corrientes con el fin de fortalecer las actividades y los recursos humanos en el área de la atención primaria, con equipamientos indispensables para que puedan desarrollar y optimizar su labor.

El doctor Jabornisky dijo en la ocasión que los elementos que recibieron los agentes permitirá el traslado de éstos de modo tal “que la salud esté más cerca de los vecinos”. “Eso es lo que nos pide el intendente Camau, que día a día estemos cerca de los vecinos, sobre todo de los más necesitados”, expresó.

Con las bicicletas -prosiguió- los agentes podrán recorrer los distintos barrios capitalinos, “algo que antes hacían a pie”. Con este modo de trabajar “en terreno” la comuna capitalina pretende cambiar el concepto de la atención primaria, “para que la salud este más ligada a la comunidad. Es decir, no solo con la gente enferma que llega a las salas, sino con aquella que necesita de algún tipo de asistencia”.

La subsecretaria de Salud, por su parte, destacó el trabajo que realizan los agentes sanitarios al calificarlo como “una misión muy importante que tiene como objetivo integrarse a las familias”.

“Queremos que puedan avanzar a la comunidad de la mejor forma y con todas las herramientas necesarias para brindar atención primaria, llevar vacunación a los niños de zonas periféricas, rescatar enfermos, detectar niñas embarazadas, acompañar a los vecinos de la tercera edad, entre otras cuestiones”, dijo para finalizar.



Jueves, 19 de enero de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com