Viernes, 4 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
CURSARAN ENTRE 2.500 Y 3 MIL ALUMNOS
Iniciaron las clases para las Escuelas de Verano
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 17 de enero de 2012

Unos 3 mil estudiantes iniciaron ayer los cursos estivales, que se extenderán hasta el 10 de febrero. Destacan la inclusión.


Al dejar oficialmente inaugurado el plan de Escuelas de Verano, que se inició ayer en establecimientos educativos de toda la provincia, el ministro de Educación, Orlando Macció, sostuvo que “todo el mundo tiene derecho a aprender, a evolucionar a través de la trayectoria del ciclo secundario”. El programa está destinado a alumnos en riesgo de repitencia y contempla la participación de entre 2.500 y 3 mil alumnos, con 24 horas didácticas, estimándose que se extenderá hasta 10 de febrero, aproximadamente.

El acto de apertura de las escuelas de verano se cumplió puntualmente a las 9, en la Escuela Técnica “Juana Manso” de esta Capital, con la presencia de la directora del área de Secundaria, Patricia Nazer; el director de Educación Técnica, Jorge Aramendi; la coordinadora de Escuelas de Verano, Laura Iriarte; la directora general de Educación Superior, Susana Nugara; la directora de Educación Tecnológica, Paula Buontempo, entre otros integrantes del gabinete de Educación, supervisores, docentes y alumnos.

El establecimiento capitalino, cuya rectora es Zulema Fernández, albergará a 60 alumnos, de los cuales 26 lo harán en matemáticas, 12 en física y 12 en química.

El ministro Macció descartó que las escuelas de verano nivelen para abajo y premia a quienes no se esfuerzan durante el año; “todo lo contrario, nuestra visión es totalmente diferente. Por circunstancias de la vida, laborales, pude estar en países muy desarrollados donde funcionan escuelas de verano como una cuestión natural y lógica. Porque la idea es darle una nueva oportunidad a los que no aprobaron algunas materias, partiendo de la base que la educación tiene que ser inclusiva y cuando hablamos de inclusión decimos que todo el mundo tiene derecho a aprender, a evolucionar a través de la trayectoria del ciclo secundario, obtener su certificado o título”, manifestó.

Al mismo tiempo advirtió que de ninguna manera la escuela de verano va a reemplazar o sustituir a la tradicional. “¿Quién no se llevó alguna materia?”, planteó, y aseguró que, “esto está dentro del sistema, el que no cubrió las expectativas para sus docentes tiene que volver a ver la materia. Algo que sucedía naturalmente, ustedes se transformaban en autodidactas, sobre todo aquellos cuyos padres no le pueden pagar un profesor particular. Preparaban las materias, para ver si le iba bien o mal. Acá no estamos nivelando para abajo, simple y sencillamente estamos dándoles una oportunidad”.

Tras señalar que era el primer acto oficial en el que estaba con la directora de Educación Secundaria, dijo que conoce de hace muchos años a Patricia Nazer y le deseó una buena gestión. “Se de su trayectoria así que confío en que va a poner todo su esfuerzo para que la escuela secundaria, donde estamos poniendo toda las fichas para mejorarla, durante su gestión se vea coronada con el éxito”.

Hizo extensivo el reconocimiento a Laura Iriarte, porque trabaja incansablemente “tanto en la escuela de invierno como en la de verano, para que las cosas sean cada vez mejor” y agradeció a los docentes por su predisposición.


Martes, 17 de enero de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com