Viernes, 4 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
DESDE EL 29 DE ENERO
Sólo Capital cambiará su código telefónico interurbano
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 16 de enero de 2012

El actual 03783 se transformará en 0379. Además se le antepondrá el dígito 4 a la numeración actual. Ambas marcaciones convivirán hasta el 17 de febrero. A más de uno le traerá dolor de cabeza, como ocurrió en Posadas. El domingo 29 de enero el código de área interurbano (conocido popularmente como “característica” o “prefijo”) de la ciudad de Corrientes 03783 cambiará al 0379.


Esta modificación fue establecida por la Secretaría de Comunicaciones, con el objetivo de reordenar la numeración geográfica de las líneas y dar respuesta a la demanda de numeración producida por la evolución que el mercado de las telecomunicaciones.

Vale señalar que en esta provincia sólo afectará a Capital y las ciudades que se hallan dentro la órbita de su código de área interurbano. No así Goya, Mercedes, Saladas, Bella Vista y otras ciudades del interior, las cuales mantendrán su numeración habitual.

Como consecuencia de la reducción del indicativo interurbano de 4 a 3 dígitos, a todos los números actuales se les antepone el “4” para conformar el nuevo discado.
Por ejemplo: número previo al cambio: (03783) 428366, pasará a ser: (0379) 4428366.

En los casos de comunicaciones móviles, luego del código de área deberá, como siempre, anteponerse el 15. Ejemplo: número previo al cambio (03783) 15274545, pasa luego del cambio a (0379) 154274545.

Es importante destacar que estos cambios no incurren en modificaciones de ningún tipo en la estructura general de tarifas, ni de precios para los clientes.

Los costos y gastos asociados a la adecuación de los sistemas y redes de las empresas prestadores corren por su propia cuenta.

Para facilitar la adaptación al cambio por parte de los clientes se definió una primera fase de 20 días, es decir hasta el 17 de febrero inclusive, para llamadas a teléfonos móviles o fijos desde un celular, coexistirán la numeración actual y la nueva.

Es decir que si la persona que llama marca la numeración actual, la comunicación se establecerá de todas maneras, aunque recibirá un aviso que le informa la nueva numeración, para posteriores llamadas a dicho teléfono. Lo mismo ocurre en el caso de los mensajes de texto (SMS) que se envíen desde celulares a la numeración actual: recibirán como respuesta otro mensaje informando sobre el cambio en la numeración y se completará el envío.

Consulte Para facilitar a los clientes el nuevo esquema de numeración las empresas de telecomunicaciones pusieron a disposición el servicio gratuito *120 al cual se podrá acceder tanto desde líneas fijas como móviles.

Adicionalmente, las empresas han empezado a comunicar a sus clientes (sobre todo los de Personal) estos cambios a través de cartas en facturas, folletos y otros medios habituales de contacto. También estará disponible en los sitios Web de cada compañía un sistema convertidor de numeración.

Allí los clientes pueden introducir el número que actualmente marcan y el sistema les indicará el nuevo.

Cabe destacar que no cambiarán los números correspondientes a los servicios especiales, como por ejemplo: Bomberos 100, Policía 101, Ayuda al Niño 102, Defensa Civil 103, Emergencia Ambiental 105, Emergencia Náutica 106, Emergencias Médicas 107.

De esta manera se espera que la etapa de modificaciones logre una rápida aceptación de los usuarios y no genere tantos dolores de cabeza.


Lunes, 16 de enero de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com