Viernes, 4 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
ENTERATE DE LOS DETALLES
¿Por qué beber alcohol les "pega" más a algunos que a otros?
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 16 de enero de 2012

Investigadores explican cómo es que el consumo de alcohol puede convertirse en una adicción para algunos, mientras que para otros sólo genera "sensación de satisfacción".


¿Qué hace que una persona sea más propensa a abocarse al alcohol que otra? Según una investigación recientemente publicada, el impacto que produce en el cerebro sería un factor determinante en los casos de adicción.

Un grupo de científicos de la Universidad de California reveló que el alcohol afecta de manera directa en los centros de recompensa del cerebro y hace que genere la endorfina, una sustancia neurotransmisora que produce la sensación de satisfacción.

Pero este fenómeno se daría sólo en los cerebros de personas propensas al alcoholismo, informó la revista Science Translational Medicine, lo que confirma una hipótesis que lleva décadas en el centro del debate.

"Es algo que hemos especulado durante cerca de 30 años, basados en estudios con animales, pero hasta ahora no habíamos podido observarlo en humanos", explicó Jennifer Mitchel, directora de la investigación, según el sitio de la BBC.

El estudio consistió en practicarles tomografías a 13 bebedores alcohólicos y 12 ocasionales para determinar si el cerebro se adaptaba a las cantidades etílicas consumidas y cómo se volvía más dependiente a ellas.

Las personas fueron escaneadas antes y después de consumir alcohol y se pudo ver cómo la sustancia ingerida aumentaba la cantidad de opioides en el núcleo llamado accumbens y en la corteza orbitofrontal, ambos encargados de percibir la sensación de recompensa.

"El estudio nos ofrece la primera evidencia directa de cómo el alcohol hace a la gente sentirse bien", sentenció Mitchell al respecto. Por eso cualquier trago de alcohol hace que se liberen endorfinas en esos centros, lo que genera la sensación de bienestar.

Así quedó en evidencia la diferencia biológica entre una persona dependiente del alcohol y una persona que no lo es: al parecer, en el primer caso el cerebro percibe signos de intoxicación en la corteza orbitofrontal debido a un exceso de endorfinas.

"Esto indica que los cerebros de los bebedores excesivos o bebedores con problemas van cambiando en una forma que los hace encontrar el alcohol cada vez más placentero", resumió Mitchell.




Lunes, 16 de enero de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com