El año pasado la cooperativa incrementó la cantidad de socios a 260, los cuales confeccionan calzados. En febrero comenzarán a producir carteras y otros accesorios del rubro para lo cual capacitarán a trabajadores. Además, proyectan instalar un instituto para enseñar el oficio a los que quieren sumarse a la entidad.
La ex fábrica Gatic, que hace siete años se reactivó como la cooperativa “Unión de Trabajadores Sanluiseños (Utrasa) sigue sorteando el déficit de máquinas y personal e incrementando a su producción. A la confección de calzados, luego de un receso obligado hasta el 23, sumarán el rubro de marroquinería con el cual proyectan poder crecer en el número de socios e incorporar maquinarias a fin de poder satisfacer la elevada demanda.
“Desde el 2 de enero y hasta el 23 estamos inactivos porque durante este período nuestros clientes no hacen pedidos”, contó el presidente de Utrasa, Francisco Espínola en dialogo con El Litoral. Pero más allá de este tiempo de descanso y de una serie de carencias tanto en recursos humanos como en equipamiento, aseguró que la cooperativa sigue creciendo. “Comenzamos el 2011 con 210 socios que trabajan activamente y finalizamos con 260. A eso hay que sumarle que a fin de año comenzó un curso de capacitación para la fabricación de calzados en la que participan 20 personas, las cuales en los próximos meses ya podrán sumarse al equipo de trabajo”, comentó Espínola.
Tras lo cual precisó que “la enseñanza del oficio es un objetivo que ahora están cumpliendo gracias a la Agencia de Desarrollo y a los aportes de Industria de la Nación, que solventa a los capacitadores y del Ministerio de Trabajo que es quien abona las becas a quienes están siendo capacitados”.
Con respecto a esto último, destacó que “anhelamos que este año se amplié el cupo para capacitaciones porque precisamente nuestra meta es poder llegar a 350 socios”.
La necesidad de aumentar la mano de obra disponible responde a que a partir de febrero la cooperativa además de fabricar calzados comenzará a confeccionar carteras, billeteras y otros accesorios. “Conseguimos tres grandes clientes y por ahora lo que haremos es capacitar a unas 10 personas en esa área para comenzar a cumplir con los pedidos que nos hagan, después iremos incrementando la producción. Hay que tener en cuenta que ellos necesitarían por ejemplo, entre 45 y 50 mil carteras por mes, cantidad que ahora nosotros no podemos satisfacer porque no contamos con trabajadores y máquinas suficientes”, explicó el presidente de Utrasa a El Litoral.
Precisamente para intentar revertir esa situación es que la empresa comercializadora de marroquinería les brindará una persona para capacitar a los socios. “La idea es también poder instalar un instituto en San Luis en la que todos aquellos que deseen aprender ese oficio lo puedan hacer y así comenzar a trabajar en la cooperativa”, indicó Espínola.
En tanto que finalizó diciendo “ahora sería de gran ayuda si el Gobierno de la Provincia, tal como se anunció en un momento, nos hiciera una compra de 100 mil pares de zapatillas porque eso nos permitiría reunir los recursos suficientes para incorporar más máquinas”.
Lunes, 16 de enero de 2012