Viernes, 4 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
TAREA SOCIAL DE LOS MOVIMIENTOS EN LOS BARRIOS
Durante el receso, se duplicó la concurrencia a los comedores
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 16 de enero de 2012

“El hambre no se toma vacaciones”, comentaron desde Barrios Unidos. Por ello solicitaron mantener el refuerzo alimentario durante el verano.

La organización aseguró que la población de comensales pasó de los 4500 a los 9000.


“Los comedores no nos tomamos vacaciones porque el hambre de los chicos no tienen vacaciones”, comentó Ana María Zalazar del movimiento Barrios Unidos. La dirigente comentó que la concurrencia se duplicó por lo que solicitaron a la Provincia reforzar las raciones.
Durante el año, el movimiento social abre las puertas de 42 comedores en toda la provincia, principalmente en las localidades de San Luis del Palmar, Paso de los Libres y Goya. En Capital asisten a unos 33 centros entre los cuales se destacan los merenderos.
Al comedor del barrio La Olla, habitualmente concurren unos 120 chicos. Sin embargo, con las vacaciones y al no contar los alumnos con las raciones que se brindan en las escuelas, al lugar asisten unas 300 personas, ya que se contabilizan mayores que acompañan a los menores.
Así, de contar con una población de 4500 comensales durante el período escolar, por el receso esa cifra asciende a 9 mil aproximadamente, según informó a El Litoral, la referente de Barrios Unidos.
En diciembre el movimiento debió exigir a la Secretaría de Desarrollo Humano para que no avance con el recorte de raciones. “Obtuvimos lo que queríamos que era que se mantengan los envíos. Por ahora están cumpliendo con lo planteado”, comentó.
“En vacaciones a veces no alcanza y trabajamos para toda la familia”, reveló la dirigente social. “Todo lo hacemos a pulmón, a leña y no sólo damos la comida de todos los días. También tenemos clases de apoyo escolar para los chicos y estamos organizando un campeonato de fútbol”, señaló Zalazar. Este tipo de torneo es un modo de brindar una especie de colonia de vacaciones a los niños. Darán inicio durante el período estival y una de las canchas será la zona que se conoce como barrio Astilleros.
Aunque en verano se duplica la concurrencia, la referente barrial sostuvo que se contemplan signos de una mejora en la economía doméstica de los vecinos. “En julio los chicos vienen menos, menos que en otros años”, señaló y explicó que una de las razones podrían estar vinculadas a un mayor poder adquisitivo gracias a la Asignación Universal por Hijo.
Similar diagnóstico brindó a fines de 2011 el secretario de Desarrollo Humano de la Provincia, Raúl Martínez, quien había comentado a El Litoral que la concurrencia disminuyó durante 2011 un 20 por ciento, en relación con el año anterior.
De acuerdo con lo señalado por el funcionario en dicha ocasión, la redistribución de insumos, las repercusiones de la reactivación económica en sectores vulnerables y la inclusión de un refuerzo alimentario en los establecimientos escolares fueron algunos de los factores intervinientes.
A través de dicha Secretaría, la Provincia distribuye más de 17 mil raciones a 83 comedores comunitarios de Capital. En total se entregan 27 mil raciones de alimento y 32 mil copas de leche a unos 150 comedores comunitarios. Sin embargo, Martínez coincidió en que la afluencia de comensales a los centros barriales crece durante el receso veraniego por lo que se mantuvieron los refuerzos.


Lunes, 16 de enero de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com