El Anfiteatro Cocomarola y la Costanera Sur fueron los lugares donde se realizaron trabajos para eliminar al mosquito que transmite el virus del Dengue. Antes del anochecer de este viernes está previsto la fumigación espacial en el predio del Camping Puente Pexoa.
La cartera sanitaria provincial, a través de la Subdirección de Zoonosis y Control de Vectores coordinó las tareas preventivas de fumigación contra el Aedes aegypti que transmite el Dengue. Los lugares elegidos fueron aquellos que concentrarán por estos días a la mayor cantidad de correntinos y turistas por desarrollarse la XXII Fiesta Nacional del Chamamé.
Las tareas comenzaron bien temprano en la zona del Anfiteatro “Mario del Tránsito Cocomarola”, donde los operarios cubrieron un radio de 20 manzanas a la redonda con una fumigación espacial a través de maquinaria pesada y luego, dentro del predio con las denominadas termonieblas. En este sentido se realizó un minucioso trabajo en la zona de bancos, tribunas, baños, cantinas y también en el escenario, camarines, carpas y móviles de prensa.
Culminado este accionar, el equipo de Salud Pública se dirigió a la Costanera Sur “Juan Pablo II” para realizar el mismo tratamiento. Además de la fumigación espacial por los distintos sectores y calles aledañas, hubo un tratamiento especial en los baños de la playa, paradores, clubes y en cada lugar de posible criadero, eliminando así al mosquito adulto.
Para las últimas horas de esta tarde está programada la fumigación espacial en todo el predio del camping del Puente Pexoa en Riachuelo. Lugar que también será sede de peñas y bailantas chamameceras, además de recibir a muchos turistas que acampan en el lugar.
Viernes, 13 de enero de 2012