Viernes, 4 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
ENTERATE DE TODOS LOS DETALLES
El triángulo del amor
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 13 de enero de 2012

Ay, el amor, que algunas veces toma forma de idílica pradera de margaritas y otras de auténtico agujero negro. El psicólogo Robert Sternberg propuso la Teoría Triangular del Amor para analizar sus componentes y establecer los distintos tipos de amor que puede haber: en base a la intimidad, la pasión y el compromiso y a sus combinaciones puede dibujarse un triángulo como el de la fotografía de arriba para explicar las diferentes etapas o los tipos de amor:


Cuando no hay ni intimidad, ni pasión ni compromiso, simplemente no hay amor. Cuando sólo existe intimidad el amor es llamado agrado o cariño, que son las relaciones de verdadera amistad.
Cuando sólo hay pasión, existe una fuerte atracción entre los amantes, pero no hay ni compromiso ni intimidad, es llamado encaprichamiento (amor a primera vista).
El amor vacío, donde solo hay compromiso, se da en los matrimonios de conveniencia, hay una sensación de respeto y reciprocidad, nada más.
El amor romántico combina pasión e intimidad, propio de la literatura y el cine.
El amor compañero combina intimidad y compromiso, se da en parejas de muchos años, no hay atracción sexual, la pasión ha desaparecido pero sigue habiendo apego emocional y compromiso de una vida en común.
El amor necio se da cuando la pasión lleva al compromiso sin haber intimidad, los típicos ejemplos de los que se casan al mes de conocerse.
Cuando se dan los tres componentes, te ha tocado la lotería, se habla de amor completo o consumado, es la relación perfecta, a la que todos deseamos llegar y que es difícil de mantener. Cuando no es así y falta uno de los componentes se pasa a los otros tipos de amor incompletos. Además, si en un pareja no hay simetría en el tipo de amor que desea cada uno la relación se vuelve inestable.
La diferencia entre una buena relación de pareja y una mala no es la ausencia de conflictos, sino el estilo de comunicación al afrontarlos.



Viernes, 13 de enero de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com