El derrotero diario del servicio eléctrico genera cada vez más reclamos y enojo. En la periferia dicen que nadie atiende sus solicitudes. En tanto, las autoridades de la DPEC viajaron a Itatí a sanear falencias.
Los cortes de luz parecen ser un sinónimo del verano. Casi cotidianamente se escuchan las voces enojadas de cientos de usuarios de los más diversos puntos del mapa provincial, quienes una y otra vez exponen su entendible enojo.
Ayer fue el caso de las familias que habitan los barrios Quintana, Serantes, 17 de Agosto, Güemes, Ongay, Santa Catalina, Río Paraná, San Roque (Este y Oeste), San Antonio, entre otros, quienes adujeron sufrir cortes de más de 12 horas.Toda vez que los usuarios eligen a los medios para transmitir sus reclamos (porque no encuentran respuestas en organismos oficiales) apuntan contra la Dirección Provincial de la Energía y su falta de celeridad en la atención de sus pedidos de urgencia.
Vale señalar que desde este medio siempre se trata de establecer algún tipo de comunicación con los directivos de la DPEC, para que ellos justifiquen, nieguen o se hagan cargo de las falencias, pero resulta una empresa por demás difícil, puesto que nadie responde a las llamadas.
Respuestas en Itatí
En la edición de ayer, este medio reflejó el contexto que afronta Itatí en razón de constantes cortes de electricidad, que llegan al punto tal de afectar la actividad turística. Un edil de esa localidad contó que los visitantes desisten de quedarse en esa localidad, porque no soportan el calor sin suministro de energía.
Luego de que época dio a conocer esa situación, el interventor de la DPEC Vicente Parisi y el subinterventor, Néstor Fernández viajaron a Itatí y prometieron articular inmediatas acciones para que las familias de ese Departamento reciban mejor servicio. Justamente el portavoz del reclamo, el concejal Fabio Aquino, fue quien narró las promesas de mejoras técnicas hechas por los referentes de la DPEC: “En 10 días van a colocar un transformador de 5 megavatios, en la entrada de nuestro pueblo, nos dijeron que costará 800 mil pesos”.
Además, el edil señaló que Parisi y Fernández precisaron que se colocarán tres reguladores de tensión por Ruta 12, a la altura de San Cosme, y que se tiene que hacer más mantenimiento en las líneas que transportan la energía.
Viernes, 13 de enero de 2012