“En estos momentos están realizando la nivelación del terreno y la extracción de restos de mampostería y hierros producto del desarme, pero de los tanques ya no queda nada” explicó Alegre, y agregó: “nos aseguraron que no queda ningún resto de contaminación, porque todo ha sido removido”.
Inspeccionan el predio donde estaban los tanques de YPF
La Defensoría del Pueblo de Corrientes, visitó el pasado miércoles el predio de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) ubicado en Don Bosco al 1200 de esta ciudad, para constatar el desarme y desmantelamiento total de los seis tanques de almacenamiento de combustible en desuso (originalmente propiedad de la empresa YPF) emplazados en el lugar y dar así por cerrada la investigación iniciada en octubre de 2010, cuando el organismo defensor de derechos solicitó formalmente el retiro de los mismos tras detectar que habrían originado un derrame contaminante en aguas del río Paraná.
“Nos satisface poder constatar que la DPEC cumplió con el pedido que le hicimos hace dos años” expresó el titular de la Defensoría Miguel Alegre, quien acudió al lugar acompañado por el Defensor Adjunto Juan Ferreyra. “No solo se cumplió con el desguace total de los tanques y cañerías, sino que además se removió todo el material contaminado a nivel superficial y en profundidad, para evitar que los líquidos llegue a las napas de agua subterráneas que culminan su recorrido en las aguas del río Paraná” comentó el ombudsman.
En el lugar fueron recibidos por el Ingeniero José Antonio Poza, Jefe de Obras Civiles y Servicios Generales de la DPEC, quien les dio detalles de las obras realizadas. “En estos momentos están realizando la nivelación del terreno y la extracción de restos de mampostería y hierros producto del desarme, pero de los tanques ya no queda nada” explicó Alegre, y agregó: “nos aseguraron que no queda ningún resto de contaminación, porque todo ha sido removido”.
En tal sentido, cabe recordar que el 20 de octubre de 2010, hace dos años, el Defensor dictó una resolución en la cual dirigía a las Cámaras de Senadores y Diputados de la provincia solicitando con carácter de “urgente” la “imperiosa necesidad” de exhortar al Poder Ejecutivo Provincial a realizar las obras necesarias para el retiro de los tanques, actividad finalmente cumplida. La solicitud fue el resultado de investigaciones que emprendió de oficio la Defensoría, atendiendo la preocupación de vecinos y habitantes del barrio.
Jueves, 12 de enero de 2012